Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2023050096)
Orden de 13 de abril de 2023 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Superior de Letrados de la Junta de Extremadura.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes 18 de abril de 2023
24798
3º La nota resultante de este ejercicio se determinará dividiendo por 20 el total de respuestas acertadas, con dos decimales, según los criterios anteriores.
La puntuación mínima para superar este ejercicio serán 5 puntos, una vez aplicados los
criterios anteriormente citados.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de Selección la
relación de los/as aspirantes que han superado el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
b) Segundo ejercicio.
El segundo ejercicio consistirá en la exposición escrita de tres temas, uno por cada una
de las partes en las que se divide el temario, elegido por el aspirante de entre dos temas de cada una de las tres partes del temario extraídos por insaculación en el mismo
acto de celebración de la prueba.
La duración de ese ejercicio será de 4 horas.
Los aspirantes procederán a la lectura de los temas realizados ante el Tribunal de Selección en sesión pública, para lo que serán oportunamente convocados por el Tribunal.
Este ejercicio será valorado con una puntuación de 0 a 10, resultante de la media aritmética de la puntuación obtenida en cada uno de los tres temas desarrollados, que a su
vez se puntuaran de 0 a 10 puntos cada uno. Se superará el ejercicio con un mínimo de
5 puntos.
c) Tercer ejercicio.
El tercer ejercicio consistirá en la resolución de dos casos prácticos, uno referido a una
actuación procesal y el otro consistente en un dictamen consultivo.
Los casos prácticos versarán sobre cualquiera de las materias comprendidas dentro
del ámbito de actuación y funciones asignadas a la Abogacía General de la Junta de
Extremadura, valorándose el rigor analítico, el conocimiento teórico de las materias
desarrolladas, la capacidad de síntesis, así como las conclusiones expuestas, la claridad
de ideas y la corrección de la expresión escrita.
Los aspirantes defenderán los casos prácticos realizados ante el Tribunal de Selección
en sesión pública y será puntuado de 0 a 10 puntos el ejercicio, siendo necesario obtener, como mínimo, 5 puntos en la suma de ambos supuestos para superar el ejercicio.
Martes 18 de abril de 2023
24798
3º La nota resultante de este ejercicio se determinará dividiendo por 20 el total de respuestas acertadas, con dos decimales, según los criterios anteriores.
La puntuación mínima para superar este ejercicio serán 5 puntos, una vez aplicados los
criterios anteriormente citados.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de Selección la
relación de los/as aspirantes que han superado el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
b) Segundo ejercicio.
El segundo ejercicio consistirá en la exposición escrita de tres temas, uno por cada una
de las partes en las que se divide el temario, elegido por el aspirante de entre dos temas de cada una de las tres partes del temario extraídos por insaculación en el mismo
acto de celebración de la prueba.
La duración de ese ejercicio será de 4 horas.
Los aspirantes procederán a la lectura de los temas realizados ante el Tribunal de Selección en sesión pública, para lo que serán oportunamente convocados por el Tribunal.
Este ejercicio será valorado con una puntuación de 0 a 10, resultante de la media aritmética de la puntuación obtenida en cada uno de los tres temas desarrollados, que a su
vez se puntuaran de 0 a 10 puntos cada uno. Se superará el ejercicio con un mínimo de
5 puntos.
c) Tercer ejercicio.
El tercer ejercicio consistirá en la resolución de dos casos prácticos, uno referido a una
actuación procesal y el otro consistente en un dictamen consultivo.
Los casos prácticos versarán sobre cualquiera de las materias comprendidas dentro
del ámbito de actuación y funciones asignadas a la Abogacía General de la Junta de
Extremadura, valorándose el rigor analítico, el conocimiento teórico de las materias
desarrolladas, la capacidad de síntesis, así como las conclusiones expuestas, la claridad
de ideas y la corrección de la expresión escrita.
Los aspirantes defenderán los casos prácticos realizados ante el Tribunal de Selección
en sesión pública y será puntuado de 0 a 10 puntos el ejercicio, siendo necesario obtener, como mínimo, 5 puntos en la suma de ambos supuestos para superar el ejercicio.