Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061287)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023
24616
Durante la fase de explotación se llevarán a cabo los siguientes trabajos:
— Preparación del terreno de siembra mediante doble pase de cultivador o grada de discos
con tractor agrícola de gomas o realización de barbechos.
— Abonado con abonos complejos, distribuidos con una abonadora centrífuga accionado
con tractor agrícola de gomas.
— Siembra con sembradora suspendida o arrastrada por tractor agrícola.
— Otras labores culturales, como realización de tratamientos fitosanitarios para el control
de malas hierbas o enfermedades, mediante cuba de líquido pulverizadora accionada
con tractor gomas.
— Las labores de acondicionamiento de los terrenos se compaginarán o alternarán con las
de mínimo laboreo o incluso la siembra directa.
— Recolección de los cereales o leguminosas con cosechadora de cereales, y transporte de
la cosecha. Si es el caso, empacado de los restos de cosecha y transporte.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 228, de 25 de noviembre de 2020, no habiéndose recibido
alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad, simultáneamente al trámite de información pública, consultó a las Administraciones Públicas afectadas. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas que han emitido informe
en respuesta a dichas consultas.
Lunes 17 de abril de 2023
24616
Durante la fase de explotación se llevarán a cabo los siguientes trabajos:
— Preparación del terreno de siembra mediante doble pase de cultivador o grada de discos
con tractor agrícola de gomas o realización de barbechos.
— Abonado con abonos complejos, distribuidos con una abonadora centrífuga accionado
con tractor agrícola de gomas.
— Siembra con sembradora suspendida o arrastrada por tractor agrícola.
— Otras labores culturales, como realización de tratamientos fitosanitarios para el control
de malas hierbas o enfermedades, mediante cuba de líquido pulverizadora accionada
con tractor gomas.
— Las labores de acondicionamiento de los terrenos se compaginarán o alternarán con las
de mínimo laboreo o incluso la siembra directa.
— Recolección de los cereales o leguminosas con cosechadora de cereales, y transporte de
la cosecha. Si es el caso, empacado de los restos de cosecha y transporte.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 228, de 25 de noviembre de 2020, no habiéndose recibido
alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad, simultáneamente al trámite de información pública, consultó a las Administraciones Públicas afectadas. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas que han emitido informe
en respuesta a dichas consultas.