Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061287)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023
24614
En la fase de explotación, la opción elegida es la aplicar las labores tradicionales de siembra en los dos primeros años para acondicionar el terreno y eliminar los rebrotes del eucalipto y matorral no noble y alternarlas con las de mínimo laboreo e incluso las de siembra
directa en años posteriores.
Según lo indicado en el EsIA, las labores a realizar en fase de ejecución serán las siguientes:
— Corta y apilado de brotes de eucalipto. Se apearán los brotes de eucalipto con motosierra. Para facilitar la labor de carga y transporte se apilarán dejando cada cuatro calles
una libre para permitir el paso de los autocargadores.
— Desembosque. Se retirarán los brotes de eucalipto con autocargadores y se transportarán hacia los cargaderos para su transporte o astillado fuera de la finca.
— Destoconado de cepas. Mediante retroexcavadora de cadenas dotada de cabezal cizallador para corta de la cepa y provocar la caída de las tierras unidas a la cepa.
— Tapado de los huecos dejado por el tocón.
— Apilado en cordones de los tocones con retroexcavadora, según curvas de nivelen zonas
con pendientes superiores al 15% o apilado en pendientes inferiores, para su posterior
carga. En el destoconado en pendientes superiores al 20% se dejará una línea de eucaliptos cada 25-30 m siguiendo curvas de nivel, sin destoconar, procediéndose a tratar
con glifosato para evitar rebrotes.
— Desembosque y acopio. Para la retirada tanto de los brotes de eucalipto como de las
cepas se recurrirá a la utilización de autocargadores, que recogerán la madera y la
transportarán a las zonas de cargadero o ubicación de los hornos de carbón.
— Producción de carbón y/o astillado de los brotes. El destino de las cepas de eucalipto es
la producción de carbón vegetal mediante la utilización de hornos metálicos portátiles,
bien se llevarán a cabo en la propia finca, según normativa específica para la prevención
de incendios, o en empresas autorizadas localizadas en otros lugares. La madera de los
brotes y fustes, serán utilizadas para carbón vegetal o transportadas a empresas para
su astillado para la fabricación de pellet o producción de energía renovable.
— Desbroces. Una ver retirados los tocones, brotes y ramas de mayor diámetro, en la
superficie quedará el matorral y restos de ramas menores. Para el acondicionamiento
del suelo, la eliminación del matorral y enterrado de los restos vegetales, se realizará
doble pase de grada de discos arrastrada por tractor agrícola de cadenas, en las zonas
con pendientes inferiores al 20% y escasa pedregosidad, de manera que se elimina el
matorral no noble, se pica los restos vegetales y se da labor al suelo, homogenizando
su superficie. En las zonas con elevada pedregosidad y pendiente inferior al 20%, para
Lunes 17 de abril de 2023
24614
En la fase de explotación, la opción elegida es la aplicar las labores tradicionales de siembra en los dos primeros años para acondicionar el terreno y eliminar los rebrotes del eucalipto y matorral no noble y alternarlas con las de mínimo laboreo e incluso las de siembra
directa en años posteriores.
Según lo indicado en el EsIA, las labores a realizar en fase de ejecución serán las siguientes:
— Corta y apilado de brotes de eucalipto. Se apearán los brotes de eucalipto con motosierra. Para facilitar la labor de carga y transporte se apilarán dejando cada cuatro calles
una libre para permitir el paso de los autocargadores.
— Desembosque. Se retirarán los brotes de eucalipto con autocargadores y se transportarán hacia los cargaderos para su transporte o astillado fuera de la finca.
— Destoconado de cepas. Mediante retroexcavadora de cadenas dotada de cabezal cizallador para corta de la cepa y provocar la caída de las tierras unidas a la cepa.
— Tapado de los huecos dejado por el tocón.
— Apilado en cordones de los tocones con retroexcavadora, según curvas de nivelen zonas
con pendientes superiores al 15% o apilado en pendientes inferiores, para su posterior
carga. En el destoconado en pendientes superiores al 20% se dejará una línea de eucaliptos cada 25-30 m siguiendo curvas de nivel, sin destoconar, procediéndose a tratar
con glifosato para evitar rebrotes.
— Desembosque y acopio. Para la retirada tanto de los brotes de eucalipto como de las
cepas se recurrirá a la utilización de autocargadores, que recogerán la madera y la
transportarán a las zonas de cargadero o ubicación de los hornos de carbón.
— Producción de carbón y/o astillado de los brotes. El destino de las cepas de eucalipto es
la producción de carbón vegetal mediante la utilización de hornos metálicos portátiles,
bien se llevarán a cabo en la propia finca, según normativa específica para la prevención
de incendios, o en empresas autorizadas localizadas en otros lugares. La madera de los
brotes y fustes, serán utilizadas para carbón vegetal o transportadas a empresas para
su astillado para la fabricación de pellet o producción de energía renovable.
— Desbroces. Una ver retirados los tocones, brotes y ramas de mayor diámetro, en la
superficie quedará el matorral y restos de ramas menores. Para el acondicionamiento
del suelo, la eliminación del matorral y enterrado de los restos vegetales, se realizará
doble pase de grada de discos arrastrada por tractor agrícola de cadenas, en las zonas
con pendientes inferiores al 20% y escasa pedregosidad, de manera que se elimina el
matorral no noble, se pica los restos vegetales y se da labor al suelo, homogenizando
su superficie. En las zonas con elevada pedregosidad y pendiente inferior al 20%, para