Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061270)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de Talavera la Real, ubicado en varios sectores de la misma Comunidad de Regantes", en los términos municipales de Badajoz y Talavera la Real (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de Talavera la Real. Expte.: IA22/1096.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023
24243
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La Comunidad de Regantes de Talavera, se encuentra ubicada en la margen izquierda
del Río Guadiana, en las Vegas Bajas del mismo, se abastece de aguas procedentes del
mismo río, a través de una captación directa de la presa de Montijo a través del canal
de Lobón.
La zona de actuación se explota agronómicamente en regadío, tratándose de zonas
muy antropizadas, donde las especies vegetales existentes son cultivadas casi en su
totalidad. En la actualidad no existen especies arbóreas ni arbustivas de relevancia,
tratándose de terrenos dedicados en su mayoría a olivar.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.
No hay valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad inventariados en las zonas de actuación.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas al proyecto:
Alternativa 0: contempla la no realización del proyecto. Se descarta al mantener las
condiciones actuales de explotación del regadío, no mejorando la eficiencia energética de las instalaciones existentes, que permitiría la disminución de la dependencia
de la energía eléctrica y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los bombeos.
Alternativa 1: Con objeto de evitar los desplazamientos a las estaciones de bombeo
se proyecta un centro de control formado por un SCADA moderno, en el que se incluyan los componentes necesarios para actuar sobre los autómatas existentes en
las estaciones de bombeo. Se proyecta una ampliación de la balsa existente junto
a la estación de bombeo de la Toma g-2 “Alvarado” del Sector g-2º-A, para evitar
las pérdidas de agua sobrante y de energía para bombearla. En las estaciones de
bombeo donde no existan caudalímetros o estos no estén operativos se instalarán
nuevos caudalímetros y, en el caso que puedan ser puestos en servicio se actuará
sobre ellos.
La alternativa 1 se ha descartado por dos motivos:
Viernes 14 de abril de 2023
24243
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La Comunidad de Regantes de Talavera, se encuentra ubicada en la margen izquierda
del Río Guadiana, en las Vegas Bajas del mismo, se abastece de aguas procedentes del
mismo río, a través de una captación directa de la presa de Montijo a través del canal
de Lobón.
La zona de actuación se explota agronómicamente en regadío, tratándose de zonas
muy antropizadas, donde las especies vegetales existentes son cultivadas casi en su
totalidad. En la actualidad no existen especies arbóreas ni arbustivas de relevancia,
tratándose de terrenos dedicados en su mayoría a olivar.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.
No hay valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura
2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad inventariados en las zonas de actuación.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas al proyecto:
Alternativa 0: contempla la no realización del proyecto. Se descarta al mantener las
condiciones actuales de explotación del regadío, no mejorando la eficiencia energética de las instalaciones existentes, que permitiría la disminución de la dependencia
de la energía eléctrica y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los bombeos.
Alternativa 1: Con objeto de evitar los desplazamientos a las estaciones de bombeo
se proyecta un centro de control formado por un SCADA moderno, en el que se incluyan los componentes necesarios para actuar sobre los autómatas existentes en
las estaciones de bombeo. Se proyecta una ampliación de la balsa existente junto
a la estación de bombeo de la Toma g-2 “Alvarado” del Sector g-2º-A, para evitar
las pérdidas de agua sobrante y de energía para bombearla. En las estaciones de
bombeo donde no existan caudalímetros o estos no estén operativos se instalarán
nuevos caudalímetros y, en el caso que puedan ser puestos en servicio se actuará
sobre ellos.
La alternativa 1 se ha descartado por dos motivos: