Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061270)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de Talavera la Real, ubicado en varios sectores de la misma Comunidad de Regantes", en los términos municipales de Badajoz y Talavera la Real (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de Talavera la Real. Expte.: IA22/1096.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023
24242
fallos en las bombas en los arranques se producen vertidos de agua, por sobrantes en el
canal de transporte, hasta el desagüe D-7 que está situado junto a la estación de bombeo.
Se pretende acometer una serie de actuaciones sencillas que permitan reutilizar el agua
que ha sido bombeada que si se va al desagüe no se aprovecha por la CRTR y, además, se
desperdicia la energía consumida en bombearla en la elevación principal de la Albuera.
Muy cerca de la estación de bombeo de la Toma g-2 del Sector g-2º-A “Alvarado”, la CRTR
dispone de una pequeña balsa de regulación y el desagüe D-7, una vez recoge los sobrantes del canal, pasa junto a esta balsa. Existe, además, una sección de hormigón con un
cuenco de rotura de carga situado en la zona central de la balsa.
Por tanto, con estas condiciones se puede de una manera relativamente sencilla acometer una actuación para poder reutilizar los vertidos sobrantes que van accidentalmente al
desagüe y se podrían recuperar derivándolos a dicha balsa. No se trataría de ningún nuevo
volumen concesional. Se trata de una reutilización de agua con un tratamiento físico de
decantación en la balsa de la CRTR, con lo que se mejoraría la calidad de la misma.
La instalación a realizar consistirá en un bombeo ubicado en este cuenco y que verterá
el agua a la balsa situada junto a él. El abastecimiento de energía eléctrica, en principio,
procederá de la estación de bombeo de la Toma g-2 del Sector g-2º-A “Alvarado”
— Instalación de caudalímetros e integración en sistema de telecontrol: En las estaciones
de bombeo donde no existan caudalímetros o estos no estén operativos se instalarán
nuevos caudalímetros y, en el caso que puedan ser puestos en servicio se actuará sobre
ellos.
Con respecto al ahorro de agua, la actuación afecta a una parte del Sector g-2º-A, concretamente las tomas g-2 y g-2º-A Aspersión que son los subsectores a las que eleva el agua
la estación de bombeo de Alvarado, afectando a un total de 887,92 ha.
El volumen anual necesario de estos sectores será por tanto de 4.213.676 m3 (4,214 Hm3).
En base a actuaciones similares, se puede considerar un ahorro potencial del 10% con
respecto al consumo actual.
Viernes 14 de abril de 2023
24242
fallos en las bombas en los arranques se producen vertidos de agua, por sobrantes en el
canal de transporte, hasta el desagüe D-7 que está situado junto a la estación de bombeo.
Se pretende acometer una serie de actuaciones sencillas que permitan reutilizar el agua
que ha sido bombeada que si se va al desagüe no se aprovecha por la CRTR y, además, se
desperdicia la energía consumida en bombearla en la elevación principal de la Albuera.
Muy cerca de la estación de bombeo de la Toma g-2 del Sector g-2º-A “Alvarado”, la CRTR
dispone de una pequeña balsa de regulación y el desagüe D-7, una vez recoge los sobrantes del canal, pasa junto a esta balsa. Existe, además, una sección de hormigón con un
cuenco de rotura de carga situado en la zona central de la balsa.
Por tanto, con estas condiciones se puede de una manera relativamente sencilla acometer una actuación para poder reutilizar los vertidos sobrantes que van accidentalmente al
desagüe y se podrían recuperar derivándolos a dicha balsa. No se trataría de ningún nuevo
volumen concesional. Se trata de una reutilización de agua con un tratamiento físico de
decantación en la balsa de la CRTR, con lo que se mejoraría la calidad de la misma.
La instalación a realizar consistirá en un bombeo ubicado en este cuenco y que verterá
el agua a la balsa situada junto a él. El abastecimiento de energía eléctrica, en principio,
procederá de la estación de bombeo de la Toma g-2 del Sector g-2º-A “Alvarado”
— Instalación de caudalímetros e integración en sistema de telecontrol: En las estaciones
de bombeo donde no existan caudalímetros o estos no estén operativos se instalarán
nuevos caudalímetros y, en el caso que puedan ser puestos en servicio se actuará sobre
ellos.
Con respecto al ahorro de agua, la actuación afecta a una parte del Sector g-2º-A, concretamente las tomas g-2 y g-2º-A Aspersión que son los subsectores a las que eleva el agua
la estación de bombeo de Alvarado, afectando a un total de 887,92 ha.
El volumen anual necesario de estos sectores será por tanto de 4.213.676 m3 (4,214 Hm3).
En base a actuaciones similares, se puede considerar un ahorro potencial del 10% con
respecto al consumo actual.