Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061270)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de Talavera la Real, ubicado en varios sectores de la misma Comunidad de Regantes", en los términos municipales de Badajoz y Talavera la Real (Badajoz), cuya promotora es la Comunidad de Regantes de Talavera la Real. Expte.: IA22/1096.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71

24239

Viernes 14 de abril de 2023

Relación de Organismos y Entidades Consultados

Respuestas
recibidas

Ecologistas de Extremadura

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Greenpeace

-

Agentes del Medio Natural

X

A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. Con fecha 17 de noviembre de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe en el que se indica
que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con
aprobación definitiva por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación
Territorial de Extremadura, y modificaciones posteriores (derogada por Ley 11/2018, de
21 de diciembre). Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan
de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa
(Proyecto de Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
2. El Agente del Medio Natural de la zona emite informe, con fecha 17 de noviembre de
2022, en el que expone que no existen especies arbóreas ni arbustivas de relevancia
que puedan ser perjudicadas por la actividad, tratándose de terrenos dedicados a olivar.
No se estima afección a la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire y el paisaje, así como
cualquier otra incidencia ambiental derivada de su ejecución. No se encuentra dentro de
montes gestionados por la Junta de Extremadura, ni afecta a vías pecuarias.
3. Con fecha 20 de enero de 2023, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, de la Dirección General de Sostenibilidad, emite informe de Afección a la
Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad (CN22/7942/03), en el que indica que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, y que
no tiene constancia de la existencia de valores naturales, en la localización del proyecto,
reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Por lo que concluye informando favorablemente la actividad solicitada, ya
que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos,
sin establecer medidas específicas.