Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061267)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) préstamo Hoyo Labrado", en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA22/0807.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24157

preventivas propuestas, con carácter previo a la ejecución, por esta Dirección General,
dada la cercanía de la actuación respecto a varios elementos de naturaleza arqueológica
y por la amplia superficie abarcada por la zona de trabajo, de cara a caracterizar posibles afecciones sobre patrimonio arqueológico no detectado en superficie, que pudiera
verse afectado.
C.1. A
 nálisis ambiental para la selección de alternativas.
La promotora ha estudiado, además de la alternativa 0, dos alternativas para el proyecto,
que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa propuesta en base a
diversos criterios, entre los que está el ambiental.
La orografía del terreno sobre el que discurre el tramo del que es adjudicatario la promotora es llana, predominando los tramos en relleno sobre los de desmontes, lo que implica un
déficit de material para la ejecución de los rellenos. Por este motivo se han buscado estas
zonas de préstamo.
Los criterios de búsqueda de estas zonas de préstamo han sido la proximidad a las zonas
de uso, no solo por un criterio económico sino también porque sean materiales lo más parecidos al entorno donde se van a usar; la no afección de figuras de protección ambiental
en dichas zonas y que exista posibilidad de acuerdos con los propietarios o sean parte de
terrenos expropiados consecuencia de la obra principal (línea LAV).
Además, se han evaluado la viabilidad de la actividad en varias alternativas, en base a una
serie de criterios: de identificación y selección de los factores ambientales más relevantes
(visual, vegetación, fauna, agua, patrimonio, social, suelo, aire, paisaje); la identificación
de los efectos de cada alternativa sobre cada factor, en términos de ventajas e inconvenientes; la asignación del peso que cada factor ambiental tiene en el proyecto, en función
del comportamiento de la alternativa respecto al factor del medio en cuestión; y el desarrollo de una matriz de datos para la elección de la alternativa.
— Alternativa 0 “No Actuación”. Consistente en la no ejecución de la actuación. Esta no se
contempla, ya que como se ha comentado, existe un déficit de material a cubrir.
— Alternativa 1. Compra de material externo a explotaciones mineras del entorno. Conlleva un incremento sustancial del presupuesto de ejecución, al tiempo que supondría
un incremento en el tránsito de maquinaria pesada por la localidad de Navalmoral de la
Mata, con consiguientes riesgos de accidentes.
— Alternativa 2. De aprovechamiento de terrenos expropiados para la ejecución de la obra.
Estarían cercanos a zona abastecer, carentes de figuras de protección ambiental y/o
urbanística. El material de la zona se considera adecuado para su utilización en la obra.