Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061268)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) préstamo denominado Cardoso", en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA22/0809.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24214

En este sentido, al mismo tiempo ha realizado un análisis de riesgos, con diferentes
niveles y factores, con la finalidad de evitar o, al menos, mitigar los daños producidos
por los procesos de riesgo.
Para ello se ha basado en el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de
Extremadura (PLATERCAEX), para indicar los riesgos potenciales a los que se puede
ver sometido el Proyecto (sísmico, inundaciones, movimientos del terreno, climáticos y
meteorológicos, de origen industrial, contaminación, asociados al transporte y al tráfico,
incendios forestales), y ha fijado una serie de valores, para la determinación del Índice
de Riesgo (bajo, medio, alto, muy alto) en relación a lo establecido por el índice de probabilidad (muy probable, probable, poco probable, muy poco probable) y el índice de
gravedad (nula, alta, media o baja).
— En relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a accidentes graves, definidos estos como sucesos, del tipo emisión, incendio o explosión de gran magnitud, resultantes
de un proceso no controlado durante la ejecución, explotación, desmantelamiento o
demolición de un proyecto, que suponga un peligro grave, ya sea inmediato o diferido,
para las personas o para el medio ambiente. Se ha considerado por la promotora, para
el caso de este proyecto, el riesgo por accidentes de transporte ya sea por transporte y
tráfico en carretera, ferrocarril o aéreo. En las proximidades de la zona está la carretera
CCV-172. Y el índice de riesgo evaluado se consideraría bajo.
— En relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes, definidas como sucesos de origen natural, como inundaciones, subida del nivel del mar o terremotos, ajenos
al proyecto, que producen gran destrucción o daño sobre las personas o el medio ambiente. La promotora ha considerado como posibles catástrofes seísmos, movimientos
del terreno, fenómenos meteorológicos, inundaciones, incendios forestales, extracción
de minerales y contaminación.
— Seísmos. Aunque la Península Ibérica no representa un área de ocurrencia de grandes
terremotos, si tiene una actividad sísmica relevante, con seísmos de baja magnitud,
capaces de generar graves daños.
Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de la Norma de Construcción Sismorresistente
NCSR-02, zona afectada se sitúa dentro de la zona con aceleración sísmica con valores
menores a 0,08 g (donde g es el valor de la aceleración de la gravedad). En consecuencia, según el artículo C.1.2.3 Criterios de aplicación de la Norma, no sería de obligada
aplicación de la misma para construcciones de la zona.
Consultado el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico en Extremadura