Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061268)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) préstamo denominado Cardoso", en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA22/0809.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24210

será similar al producido por la maquinaria agrícola, por lo que no se prevé tratamiento
alguno, salvo el uso de equipos de protección individuales para los trabajadores, de
acuerdo con la legislación en materia de seguridad y salud laboral. La promotora ha
realizado un estudio de ruidos y su posible incidencia sobre linderos, construcciones
cercanas y puntos significativos, de acuerdo con el cual la explotación supondría una
contaminación acústica aceptable, lo que clasificaría la actividad como Poco Ruidosa.
El impacto sobre la atmósfera, lo considera por tanto la promotora, como moderado,
y para reducirlo se señalan una serie de medidas correctoras, que se indicarán en el
apartado correspondiente, como un mantenimiento adecuado de la maquinaria o la limitación de su velocidad.
— Sobre el agua.
El ámbito de actuación pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Existe un curso
de agua a 400 m al Este de la zona de actuación, el arroyo de Casas, y otro a 575 m
al Oeste, el arroyo de Belillas. También hay próximos a la zona, un arroyo innominado
a este último, y el arroyo Parrilla (también llamado, entre otros nombres, arroyo del
Palomo). Las principales afecciones se deberán a posibles vertidos, tanto directos de la
maquinaria o del desprendimiento del material extraído como indirectos por el arrastre
de sustancias contaminantes o de partículas hacia los cauces como consecuencia su
vertido sobre el suelo.
Dado el sistema de explotación previsto no se prevé que se produzcan vertidos sobre el
medio hídrico. No obstante, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para evitar
cualquier tipo de vertido.
En cuanto a los residuos, los únicos que se podrían generar serían los procedentes de
la maquinaria (aceites usados, grasas, etc.), pero las operaciones de mantenimiento
se llevarán a cabo en la zona destinada para ello dentro del recinto de la obra del LAV
o en talleres autorizados, por lo que no se verterá este tipo de sustancias en la zona
de extracción. Todos los residuos que se generen como consecuencia de la actividad se
gestionarán de forma adecuada en función de su tipología.
Al estar diseñado el método de explotación por encima del nivel freático, este no se verá
afectado por la actuación, por lo que el impacto sobre él será inexistente.
El impacto sobre el medio hídrico se considera por la promotora como moderado.
— Sobre la vegetación.