Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061268)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) préstamo denominado Cardoso", en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA22/0809.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24201

no interfiera el normal drenaje de las aguas, pudiéndose aceptar propuestas a base
de bandas flexibles, flotantes y basculantes dispuestas sobre un eje horizontal (viga
o cable) a una altura mínima de 1m sobre el nivel de la máxima crecida ordinaria,
no permitiéndose la instalación de elementos fijos en estos terrenos del DPH. Los
elementos del cerramiento ocupantes de la zona de servidumbre del cauce (banda de
5 m a partir de la línea que definen las máximas avenidas ordinarias del citado cauce), deberán ser desmontables, sin anclajes, y con puertas de acceso bien indicadas,
que posibiliten el paso público peatonal y el desarrollo de los servicios de vigilancia,
según establece el artículo 7 del RDPH. Además, la administración no responderá de
cualquier afección que puedan sufrir esas obras por causa de crecidas ordinarios o
extraordinarias. Y finalizadas las obras, la zona deberá quedar limpia de cualquier
sobrante de las mismas.


– Que los trabajos de explotación se realizarán siempre por encima del nivel freático, el
cual no se podrá afectar. La rasante de la parcela deberá quedar por encima del mismo, teniendo en cuenta la altura de los niveles piezométricos, para evitar la aparición
de lagunas artificiales.



– Que los vertidos líquidos procedentes de las labores de mantenimiento de la maquinaria empleada, concretamente a los aceites usados, deberán ser almacenados en
bidones para su posterior gestión por gestor autorizado. Dichas operaciones se deberán realizar en un lugar controlado.



– Que el mantenimiento de la maquinaria se efectuará en un lugar adecuado para ello,
que incorpore sistemas de seguridad en caso de vertidos accidentales. En cualquier
caso, será un área estanca donde esté garantizada la impermeabilidad, con un sistema de drenaje de recogida de aguas de escorrentía.



– Que se tenga en cuenta el posible impacto hidrológico por la remoción de materiales
durante los trabajos, y su posterior arrastre pluvial, con el consecuente incremento
de solidos en los cauces, para lo cual habrá de tomar medidas preventivas al respecto
la promotora.

– Que si se prevé la construcción de viales, se deberán respetar las capacidades hidráulicas de los cursos de agua y vaguadas afectados, sin afectar negativamente la
calidad de las aguas,


– Que en la fase de proyecto se gestionarán adecuadamente los residuos para evitar
afecciones a los cursos de agua tanto superficiales como subterráneos. En la fase de
explotación se evitará cualquier vertido de sustancias contaminantes de forma que