Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061144)
Resolución de 29 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo y "Plena Inclusión Extremadura -Federación de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Extremadura", por el que se concede una subvención en el ejercicio 2023 para la promoción y fomento de la prevención de riesgos laborales de conformidad con el VIII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la Prevención de Riesgos Laborales (2020-2023).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 13 de abril de 2023
23767
— Consolidación y coordinación del grupo de trabajo formado por los Técnicos de Prevención
de Riesgos Laborales junto con los/las coordinadores/as de Plena Prevención, (personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo) que trabajan en la gestión preventiva de las
entidades.
— Fomento de la participación de las personas con discapacidad intelectual en las acciones
preventivas llevadas a cabo en las entidades.
— Elaboración y Diseño de material formativo e informativo, adaptados al colectivo de personas con discapacidad intelectual.
— Participar en los premios, concursos y actividades de divulgación a todos los niveles, regional, estatal e internacional; para promocionar las acciones llevadas a cabo por Plena
inclusión Extremadura en materia de prevención.
— Asesoramiento al personal Técnico de la Dirección General de Trabajo, al Servicio de Prevención Propio de la Junta de Extremadura y a entidades colaboradoras, en aspectos relacionados con las condiciones de trabajo de las personas con discapacidad intelectual.
LÍNEA DE ACTUACIÓN 2:
PLANES INCLUSIVOS DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN ACCESIBLE.
Introducción.
Garantizar una evacuación segura de centros y edificios ocupados por personas con discapacidad de forma digna y lo más autónoma posible, es un tema complejo, que requiere la consideración de una amplia gama de factores, incluyendo el diseño y el uso del edificio, la formación
del personal que trabaja en el edificio y la provisión de equipos e instalaciones apropiadas.
En virtud de lo cual, desde Plena inclusión Extremadura pretendemos contribuir en la Elaboración, Diseño, Desarrollo e Implementación de planes de autoprotección inclusivos que
incorporen criterios de accesibilidad universal.
Del mismo modo, continuaremos con la línea de acción comenzada en años anteriores y con el
asesoramiento de profesionales, como el Departamento de formación de Bomberos del CPEI,
el Cuerpo de Bomberos de los diferentes Parques que tienen como área de influencia centros
de Plena inclusión Extremadura, los técnicos de Protección Civil, etc; pretendemos seguir
mejorando nuestras acciones formativas para evitar situaciones de emergencias y mejorar la
respuesta ante éstas.
Jueves 13 de abril de 2023
23767
— Consolidación y coordinación del grupo de trabajo formado por los Técnicos de Prevención
de Riesgos Laborales junto con los/las coordinadores/as de Plena Prevención, (personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo) que trabajan en la gestión preventiva de las
entidades.
— Fomento de la participación de las personas con discapacidad intelectual en las acciones
preventivas llevadas a cabo en las entidades.
— Elaboración y Diseño de material formativo e informativo, adaptados al colectivo de personas con discapacidad intelectual.
— Participar en los premios, concursos y actividades de divulgación a todos los niveles, regional, estatal e internacional; para promocionar las acciones llevadas a cabo por Plena
inclusión Extremadura en materia de prevención.
— Asesoramiento al personal Técnico de la Dirección General de Trabajo, al Servicio de Prevención Propio de la Junta de Extremadura y a entidades colaboradoras, en aspectos relacionados con las condiciones de trabajo de las personas con discapacidad intelectual.
LÍNEA DE ACTUACIÓN 2:
PLANES INCLUSIVOS DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN ACCESIBLE.
Introducción.
Garantizar una evacuación segura de centros y edificios ocupados por personas con discapacidad de forma digna y lo más autónoma posible, es un tema complejo, que requiere la consideración de una amplia gama de factores, incluyendo el diseño y el uso del edificio, la formación
del personal que trabaja en el edificio y la provisión de equipos e instalaciones apropiadas.
En virtud de lo cual, desde Plena inclusión Extremadura pretendemos contribuir en la Elaboración, Diseño, Desarrollo e Implementación de planes de autoprotección inclusivos que
incorporen criterios de accesibilidad universal.
Del mismo modo, continuaremos con la línea de acción comenzada en años anteriores y con el
asesoramiento de profesionales, como el Departamento de formación de Bomberos del CPEI,
el Cuerpo de Bomberos de los diferentes Parques que tienen como área de influencia centros
de Plena inclusión Extremadura, los técnicos de Protección Civil, etc; pretendemos seguir
mejorando nuestras acciones formativas para evitar situaciones de emergencias y mejorar la
respuesta ante éstas.