Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061255)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de taller de taxidermia, cuyo titular es Jesús Conde Casillas, en el término municipal de Aljucén.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
Miércoles 12 de abril de 2023
23520
por las mismas se llevará a cabo mediante el establecimiento y cumplimiento de medidas técnicas equivalentes a los valores límite de emisión (VLE). Estas medidas serán las siguientes:
— Los subproductos animales deberán almacenarse en recipientes o instalaciones cerradas y la duración de este almacenamiento deberá minimizarse tanto como sea posible.
— Las áreas donde se almacenen los subproductos animales deberán limpiarse con
frecuencia.
- d - Medidas de protección y control de las aguas y del suelo.
1. L
as aguas residuales generadas en el normal funcionamiento de la instalación industrial
son:
a) Aguas de limpieza de equipos, instalaciones.
b) Aguas sanitarias de aseos y servicios.
c) Aguas pluviales.
Todas estas aguas residuales se verterán a la red general municipal de saneamiento de
Aljucén, a excepción de las aguas pluviales que se verterán directamente al exterior.
2. L
as redes de recogida de aguas residuales serán estancas para evitar vertidos incontrolados al suelo o a las aguas subterráneas.
3. L
o indicado en este capítulo -d- no exime, en su caso, de la preceptiva autorización o licencia de vertido del Ayuntamiento de Aljucén.
4. El titular de la instalación deberá cumplir con los valores límite de emisión que establezca
el Ayuntamiento de Aljucén o, en su caso, el organismo de cuenca correspondiente.
5. Se disminuirá la carga contaminante de los vertidos al agua mediante:
a) Limpieza de las instalaciones primero en seco y posteriormente mediante sistemas de
agua a presión.
b) Prevención de la entrada de restos orgánicos al sistema de desagüe. La instalación
industrial dispondrá de cestillos, para la retención de sólidos que impidan su paso a
la red de saneamiento, en los sumideros indicados en el anexo grafico de la presente
resolución. Del mismo modo se instalará una arqueta separadora de grasas previo paso
de las aguas de limpieza y de proceso a la red de saneamiento. El material almacenado
en cestillos y arqueta separadora de grasas será gestionado en base a el apartado “b”
de la presente resolución.
Miércoles 12 de abril de 2023
23520
por las mismas se llevará a cabo mediante el establecimiento y cumplimiento de medidas técnicas equivalentes a los valores límite de emisión (VLE). Estas medidas serán las siguientes:
— Los subproductos animales deberán almacenarse en recipientes o instalaciones cerradas y la duración de este almacenamiento deberá minimizarse tanto como sea posible.
— Las áreas donde se almacenen los subproductos animales deberán limpiarse con
frecuencia.
- d - Medidas de protección y control de las aguas y del suelo.
1. L
as aguas residuales generadas en el normal funcionamiento de la instalación industrial
son:
a) Aguas de limpieza de equipos, instalaciones.
b) Aguas sanitarias de aseos y servicios.
c) Aguas pluviales.
Todas estas aguas residuales se verterán a la red general municipal de saneamiento de
Aljucén, a excepción de las aguas pluviales que se verterán directamente al exterior.
2. L
as redes de recogida de aguas residuales serán estancas para evitar vertidos incontrolados al suelo o a las aguas subterráneas.
3. L
o indicado en este capítulo -d- no exime, en su caso, de la preceptiva autorización o licencia de vertido del Ayuntamiento de Aljucén.
4. El titular de la instalación deberá cumplir con los valores límite de emisión que establezca
el Ayuntamiento de Aljucén o, en su caso, el organismo de cuenca correspondiente.
5. Se disminuirá la carga contaminante de los vertidos al agua mediante:
a) Limpieza de las instalaciones primero en seco y posteriormente mediante sistemas de
agua a presión.
b) Prevención de la entrada de restos orgánicos al sistema de desagüe. La instalación
industrial dispondrá de cestillos, para la retención de sólidos que impidan su paso a
la red de saneamiento, en los sumideros indicados en el anexo grafico de la presente
resolución. Del mismo modo se instalará una arqueta separadora de grasas previo paso
de las aguas de limpieza y de proceso a la red de saneamiento. El material almacenado
en cestillos y arqueta separadora de grasas será gestionado en base a el apartado “b”
de la presente resolución.