Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061255)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de taller de taxidermia, cuyo titular es Jesús Conde Casillas, en el término municipal de Aljucén.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
23519
Miércoles 12 de abril de 2023
c) Deberán estar construidos de manera que faciliten su limpieza y desinfección; los suelos
deberán ser impermeables y estar construidos de una manera que facilite la evacuación
de líquidos hacia la red de saneamiento.
3. En el caso de especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas sólo se autorizará
la naturalización destinada a organismos con fines educativos o de investigación tras los
pertinentes informes que justifiquen la misma.
- c - Medidas de protección y control de la contaminación atmosférica
1. Las instalaciones cuyo funcionamiento dé lugar a emisiones contaminantes a la atmósfera habrán de presentar un diseño, equipamiento, construcción y explotación que eviten una contaminación atmosférica significativa a nivel del suelo. En particular, siempre que sea posible, las
emisiones serán liberadas al exterior de modo controlado por medio de conductos y chimeneas que irán asociadas a cada uno de los focos de emisión y cuyas alturas serán las indicadas
en este informe para cada foco o, en su defecto, la indicada en la Orden de 18 de octubre de
1976, sobre la prevención y corrección de la contaminación industrial de la atmósfera.
2. E
l complejo industrial consta de 1 foco significativo de emisión de contaminantes a la atmósfera, que se detalla en la siguiente tabla. En la misma, también se muestran los sistemas de minimización de la contaminación atmosférica de los que deberán disponer.
Clasificación
Foco de emisión
Tipo de foco
Real Decreto
100/2011:
Sistemas de
Proceso asociado
grupo y código
1. Chimenea asociada a los
vapores emitidos durante la
cocción de los trofeos.
Confinado y
sistemático
04 06 17 04
minimización de
la contaminación
atmosférica
Actividad asimilable al procesado
de productos de
origen animal con
capacidad inferior
a 4.000 Tm/año.
Empleo de campana extractora
con filtros de
carbón activo
3. E
l foco 1 emitirá a la atmósfera los vapores de la cocción de los trofeos. Con objeto de
minimizar los olores derivados de la cocción, se instalará una campana extractora con filtro
de carbón activo.
4. Otros focos de emisión a la atmósfera de menor incidencia medioambiental son los siguientes:
a) Almacenes de subproductos animales no destinados a consumo humano: en ellos se producen emisiones difusas de olores. El control de la contaminación atmosférica provocado
23519
Miércoles 12 de abril de 2023
c) Deberán estar construidos de manera que faciliten su limpieza y desinfección; los suelos
deberán ser impermeables y estar construidos de una manera que facilite la evacuación
de líquidos hacia la red de saneamiento.
3. En el caso de especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas sólo se autorizará
la naturalización destinada a organismos con fines educativos o de investigación tras los
pertinentes informes que justifiquen la misma.
- c - Medidas de protección y control de la contaminación atmosférica
1. Las instalaciones cuyo funcionamiento dé lugar a emisiones contaminantes a la atmósfera habrán de presentar un diseño, equipamiento, construcción y explotación que eviten una contaminación atmosférica significativa a nivel del suelo. En particular, siempre que sea posible, las
emisiones serán liberadas al exterior de modo controlado por medio de conductos y chimeneas que irán asociadas a cada uno de los focos de emisión y cuyas alturas serán las indicadas
en este informe para cada foco o, en su defecto, la indicada en la Orden de 18 de octubre de
1976, sobre la prevención y corrección de la contaminación industrial de la atmósfera.
2. E
l complejo industrial consta de 1 foco significativo de emisión de contaminantes a la atmósfera, que se detalla en la siguiente tabla. En la misma, también se muestran los sistemas de minimización de la contaminación atmosférica de los que deberán disponer.
Clasificación
Foco de emisión
Tipo de foco
Real Decreto
100/2011:
Sistemas de
Proceso asociado
grupo y código
1. Chimenea asociada a los
vapores emitidos durante la
cocción de los trofeos.
Confinado y
sistemático
04 06 17 04
minimización de
la contaminación
atmosférica
Actividad asimilable al procesado
de productos de
origen animal con
capacidad inferior
a 4.000 Tm/año.
Empleo de campana extractora
con filtros de
carbón activo
3. E
l foco 1 emitirá a la atmósfera los vapores de la cocción de los trofeos. Con objeto de
minimizar los olores derivados de la cocción, se instalará una campana extractora con filtro
de carbón activo.
4. Otros focos de emisión a la atmósfera de menor incidencia medioambiental son los siguientes:
a) Almacenes de subproductos animales no destinados a consumo humano: en ellos se producen emisiones difusas de olores. El control de la contaminación atmosférica provocado