Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061259)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 59,8763 hectáreas de olivar y viñas en el paraje de Sacroimperio, cuyo promotor es Manuel Sánchez García, en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA21/1470.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
Miércoles 12 de abril de 2023

23532

Estado (DPH). Además, la zona de actuación se ubica dentro del área de la masa de
agua subterránea de Tierra de Barros. Esta masa de agua subterránea ha sido declarada en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico, mediante anuncio
publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha 17 de septiembre de 2015.
En cuanto a valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que no hay valores inventariados en la zona.
No se tiene constancia de presencia de vegetación natural en la zona de actuación. El
entorno es una zona dominada por cultivos, la mayor parte de ellos leñosos, ya sea
en secano o regadío, las pocas zonas que se conservan con vegetación natural en los
alrededores son las correspondientes a los cauces.
Por último, cabe indicar que en el informe emitido por parte de la Dirección General
de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural se propone la ejecución de una serie de
medidas preventivas de cara a caracterizar posibles afecciones del proyecto sobre el
patrimonio arqueológico no detectado en superficie que pudiera verse afectado durante
el transcurso de las obras.


3.2.2. Alternativas del proyecto.

El documento ambiental plantea la alternativa 0, la existente antes de la ejecución del
proyecto, consistente en mantener el terreno como tierras de labor de secano, descartándola por motivos económicos. La alternativa 1 plantea el cultivo de viñedo y olivar
en secano, descartándola por la menor producción en comparación con su puesta en
riego. La alternativa 2, el cultivo de viñedo y olivar en regadío, es la seleccionada.
3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de lugares de la Red Natura 2000
ni dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Ley 8/1998, de 26 de junio, de
conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN22/5373) la actividad solicitada no
es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el propio informe.