Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Conciliación Familiar. Subvenciones. (2023061201)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19 correspondiente al año 2023.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes 11 de abril de 2023
23128
No será preciso presentar los documentos ya aportados con anterioridad a cualquier Administración Pública, siempre y cuando se haga constar en el apartado correspondiente de
la solicitud el lugar, órgano y fecha en qué se presentaron dichos documentos y no hayan
transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
2. S
e recabarán de oficio los siguientes documentos, salvo que el interesado formule oposición expresa, en cuyo caso serán aportados por el mismo:
a) Documento Nacional de Identidad o el pasaporte en vigor en el caso de que el solicitante
tenga nacionalidad española.
b) Informe de vida laboral del solicitante y, en el caso de percibir retribuciones, certificación o copia de los justificantes de las retribuciones que pudiera percibir.
c) Certificado positivo o negativo de prestaciones y pensiones de la Seguridad Social.
d) Certificado positivo o negativo de prestaciones por desempleo.
e) Documento que acredite la residencia en un municipio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura del solicitante.
3. S
e recabarán de oficio los siguientes documentos siempre y cuando la persona interesada
formule consentimiento expreso o, en su caso, autorización expresa; en caso de no mediar
el consentimiento o la autorización serán aportados por la misma:
a) La declaración sobre el Impuesto de la Renta de las Personas físicas del último ejercicio
disponible correspondiente al solicitante, o en caso de exención, certificado de imputaciones expedido por la Administración Tributaria referido al mismo ejercicio.
b) Certificado de estar al corriente con las obligaciones de pago con la Hacienda Estatal
(autorización expresa).
c) Certificado de estar al corriente con las obligaciones de pago con la Hacienda autonómica (consentimiento expreso).
d) Certificado de estar al corriente en las obligaciones de pago con la Seguridad Social
(consentimiento expreso).
4. E
l interesado deberá aportar, en cualquier caso, la documentación que se indica a continuación:
a) Certificado de convivencia en el que se haga constar todas las personas que conviven
en el domicilio del solicitante.
Martes 11 de abril de 2023
23128
No será preciso presentar los documentos ya aportados con anterioridad a cualquier Administración Pública, siempre y cuando se haga constar en el apartado correspondiente de
la solicitud el lugar, órgano y fecha en qué se presentaron dichos documentos y no hayan
transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
2. S
e recabarán de oficio los siguientes documentos, salvo que el interesado formule oposición expresa, en cuyo caso serán aportados por el mismo:
a) Documento Nacional de Identidad o el pasaporte en vigor en el caso de que el solicitante
tenga nacionalidad española.
b) Informe de vida laboral del solicitante y, en el caso de percibir retribuciones, certificación o copia de los justificantes de las retribuciones que pudiera percibir.
c) Certificado positivo o negativo de prestaciones y pensiones de la Seguridad Social.
d) Certificado positivo o negativo de prestaciones por desempleo.
e) Documento que acredite la residencia en un municipio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura del solicitante.
3. S
e recabarán de oficio los siguientes documentos siempre y cuando la persona interesada
formule consentimiento expreso o, en su caso, autorización expresa; en caso de no mediar
el consentimiento o la autorización serán aportados por la misma:
a) La declaración sobre el Impuesto de la Renta de las Personas físicas del último ejercicio
disponible correspondiente al solicitante, o en caso de exención, certificado de imputaciones expedido por la Administración Tributaria referido al mismo ejercicio.
b) Certificado de estar al corriente con las obligaciones de pago con la Hacienda Estatal
(autorización expresa).
c) Certificado de estar al corriente con las obligaciones de pago con la Hacienda autonómica (consentimiento expreso).
d) Certificado de estar al corriente en las obligaciones de pago con la Seguridad Social
(consentimiento expreso).
4. E
l interesado deberá aportar, en cualquier caso, la documentación que se indica a continuación:
a) Certificado de convivencia en el que se haga constar todas las personas que conviven
en el domicilio del solicitante.