Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061175)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, de adecuación de contenido por modificación no sustancial de la Resolución de 15 de junio de 2021, por la que se otorgó la autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL, en el término municipal de Mérida.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes 11 de abril de 2023

23265

Sustitución de dos decanters de repaso existentes, de capacidad de repaso de 350 Tn/
día por dos de 480 Tn/día.
Instalación de sistema de control digitalizado de producción de los decanters.
Instalación de un generador de vapor con quemador de biomasa.
Construcción de nave de 466 m2 de superficie construida y 16,75 m de altura.
Instalación de sistema de alimentación de biomasa.
Sustitución de la caldera actual, de 5,2 MW de potencia térmica (foco 3 en la Resolución
de 15/06/2021), por una nueva caldera de 7,5 MWt, con cámara de combustión de biomasa (huesillo de aceituna), provista de filtro de mangas y chimenea de 20 m de altura
y 800 mm de diámetro.
Instalación de desgasificador de 3.500 L, para eliminación de oxígeno en el agua de
alimentación y conexión a red de vapor existente.
— Instalación de un motor de cogeneración.
Instalación de un motor de cogeneración de 2,525 MWt, a gas natural, con producción
de 999 kW de potencia eléctrica, destinada a autoconsumo de la industria, y con inyección de los gases de la combustión en el horno del secadero de OGH existente, para el
aprovechamiento de su energía térmica, con la consecuente reducción de consumo de
biomasa en dicho horno. Además, el calor a disipar por el circuito de refrigeración del
motor se aprovechará en la generación de agua caliente para calentamiento de la masa
de OGH, previa a la extracción del aceite de repaso.



• Capacidad de tratamiento:
Los productos elaborados en esta industria son: aceite de oliva virgen, aceite de repaso de oliva, aceite de orujo de oliva, aceite de granilla de uva y aceite de semillas.
Las capacidades de producción del complejo industrial, con la modificación solicitada,
se recogen en las siguientes tablas: