Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061175)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, de adecuación de contenido por modificación no sustancial de la Resolución de 15 de junio de 2021, por la que se otorgó la autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL, en el término municipal de Mérida.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68

23264

Martes 11 de abril de 2023

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN
La modificación no sustancial objeto de la presente resolución, persigue los siguientes
objetivos:
— Sustitución de la línea de producción de aceite de girasol por la producción de aceite de
colza.
— Instalación de una línea de repaso de OGH en continuo, inmediatamente después de la
molturación, a fin de mejorar la calidad del aceite de orujo de oliva.
— Mejora de la eficiencia energética de la planta mediante la instalación de un motor de
cogeneración de alta eficiencia y la instalación de nuevos equipos con motores de alta
eficiencia y sistemas de recuperación de la energía.
La materialización de los fines perseguidos se lleva a cabo mediante las siguientes inversiones:
— Incremento de la capacidad de molturación y repaso en almazara.
De las cuatro líneas de molturación y repaso actuales, de 250 Tn/día: se elimina una,
dos de ellas se instalan en repaso de secadero, con 300 Tn/día en capacidad de molturación.
Instalación de una nueva batidora para repasar OGH en continuo.
Sustitución de cuatro centrífugas existentes por otras cuatro de alta eficiencia.
Instalación de dos bombas estáticas de evacuación de alperujo de 45 Tn/24 h.
Instalación de una red de impulsión de OGH desde almazara a tanques de almacenamiento en tubería de acero inoxidable.
Instalación de cuatro depósitos de aceite, en acero inoxidable, de 1.070 m3 cada uno.
Instalación de sistema de control digitalizado de producción de decanters.
— Incremento de la capacidad de procesado de alperujo en secadero.
Instalación de bombas sumergibles de OGH en foso de recepción.
Ampliación de la red de impulsión de OGH.