Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061046)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del Proyecto "5041_COMPUTAEX Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto MILIAC" en el ejercicio 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
22319
Lunes 10 de abril de 2023
ID
Riesgo
Estimación
temporal o
R2
económica
inadecuada
Probabilidad Impacto
Baja
Incapacidad
técnica para
R3
llevar a cabo la
actualización
Errores o
comportamientos
R4 no deseados
después de
actualizar
Perjuicios del
proyecto a
R5 los usuarios
y proyecto en
marcha
Escasa
participación de
R6
usuarios en el
curso impartido
Reducido número
R7 de usuarios
nuevos
Media
Alta
Media
Media
Media
Medidas para mitigar los efectos del riesgo
Alto
Se trata de un proyecto relativamente corto y
acotado y es poco probable que esto suceda. En
cualquier caso, el director del proyecto supervisará
continuamente el progreso del proyecto, de forma
que sea posible detectar estos problemas pronto y
actuar en consecuencia.
Alto
Se propone en la Tarea 2.2 la realización de un
curso especializado con una consultora contrastada
que permita al equipo adquirir los conocimientos
y capacidades necesarios para acometer con
garantías la actualización.
Alto
Se trata de algo bastante posible y por ello se
incluyen planes de marcha atrás en el Plan de
actualización (E2.3) que permitan volver a un
estado estable y probar otras alternativas para la
actualización. La Tarea 3.1 incluye la realización de
pruebas para detectar estas situaciones.
Alto
Se protegerá la información de los actuales
usuarios con copias de seguridad y se llevarán
a cabo las acciones oportunas para migrar los
posibles datos afectados a entornos seguros
durante el desarrollo del proyecto.
Medio
La Tarea 4.1 contempla la realización de acciones
de difusión para reducir el riesgo. Además, el
director del proyecto implicará a los usuarios
actuales del centro para que promocionen el curso
entre sus conocidos.
Medio
En el paquete de trabajo 4 se especifican
acciones de marketing y la realización de un
curso formativo para tratar de llegar al mayor
número de usuarios posibles. En caso de que esto
sea insuficiente, podrían cederse una parte de
los recursos actualizados a la Red Española de
Supercomputación y que nuevos usuarios de la
misma puedan acceder a tales recursos.
Tabla 8: Riesgos del proyecto medidas para paliar los efectos de los mismos.
22319
Lunes 10 de abril de 2023
ID
Riesgo
Estimación
temporal o
R2
económica
inadecuada
Probabilidad Impacto
Baja
Incapacidad
técnica para
R3
llevar a cabo la
actualización
Errores o
comportamientos
R4 no deseados
después de
actualizar
Perjuicios del
proyecto a
R5 los usuarios
y proyecto en
marcha
Escasa
participación de
R6
usuarios en el
curso impartido
Reducido número
R7 de usuarios
nuevos
Media
Alta
Media
Media
Media
Medidas para mitigar los efectos del riesgo
Alto
Se trata de un proyecto relativamente corto y
acotado y es poco probable que esto suceda. En
cualquier caso, el director del proyecto supervisará
continuamente el progreso del proyecto, de forma
que sea posible detectar estos problemas pronto y
actuar en consecuencia.
Alto
Se propone en la Tarea 2.2 la realización de un
curso especializado con una consultora contrastada
que permita al equipo adquirir los conocimientos
y capacidades necesarios para acometer con
garantías la actualización.
Alto
Se trata de algo bastante posible y por ello se
incluyen planes de marcha atrás en el Plan de
actualización (E2.3) que permitan volver a un
estado estable y probar otras alternativas para la
actualización. La Tarea 3.1 incluye la realización de
pruebas para detectar estas situaciones.
Alto
Se protegerá la información de los actuales
usuarios con copias de seguridad y se llevarán
a cabo las acciones oportunas para migrar los
posibles datos afectados a entornos seguros
durante el desarrollo del proyecto.
Medio
La Tarea 4.1 contempla la realización de acciones
de difusión para reducir el riesgo. Además, el
director del proyecto implicará a los usuarios
actuales del centro para que promocionen el curso
entre sus conocidos.
Medio
En el paquete de trabajo 4 se especifican
acciones de marketing y la realización de un
curso formativo para tratar de llegar al mayor
número de usuarios posibles. En caso de que esto
sea insuficiente, podrían cederse una parte de
los recursos actualizados a la Red Española de
Supercomputación y que nuevos usuarios de la
misma puedan acceder a tales recursos.
Tabla 8: Riesgos del proyecto medidas para paliar los efectos de los mismos.