Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061046)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del Proyecto "5041_COMPUTAEX Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto MILIAC" en el ejercicio 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes 10 de abril de 2023
22306
O2. Garantizar la sostenibilidad de la infraestructura científico-técnica de LUSITANIA:
• Mediante la captación de capital privado impulsada por la actualización de la infraestructura de LUSITANIA y el despliegue sobre ella de nuevos servicios de alto valor
añadido de especial utilidad para las empresas de la región.
O3. Promover y atraer inversión en I+D+i en la región:
• Mediante la celebración de jornadas formativas y de difusión y la participación activa
en eventos con potenciales usuarios en los que mostrar a las empresas las ventajas
competitivas de incorporar estos tipos de servicios a sus procesos productivos.
2M
etodología y cronograma.
Metodología del proyecto.
Las acciones a realizar en el presente proyecto pueden agruparse en 4 paquetes de trabajo fundamentalmente. El primer paquete de trabajo se corresponde con aquellas tareas
relacionadas con la gestión y coordinación del proyecto, se trata de un paquete de trabajo
que permanecerá activo durante todo el proyecto.
El segundo paquete de trabajo está relacionado con la formación del equipo técnico de
CénitS en los diferentes componentes de los sistemas implicados en la actualización de la
infraestructura de LUSITANIA y en el desarrollo de servicios de inteligencia artificial. En la
mayoría de los casos será un proceso de autoformación a partir de documentación verificada o de los manuales del fabricante, excepto para el sistema de almacenamiento para
el que, al tratarse del sistema más crítico de los afectados por la actualización, se prevé
la realización por parte del equipo técnico de CénitS de un curso de especialización muy
específico impartido por una consultora contrastada.
El tercer paquete de trabajo consiste en la realización de las distintas actualizaciones en
sí, la prueba de los sistemas actualizados y la configuración de los mismos de cara a la
provisión de servicios de inteligencia artificial y la futura ampliación del equipamiento.
El último paquete de trabajo engloba aquellas tareas relacionadas con la difusión de los
servicios prestados en CénitS en especial aquellos relacionados con la inteligencia artificial,
la búsqueda activa de nuevos usuarios y la impartición de formación sobre la utilización de
los recursos del centro a usuarios actuales y potenciales.
Lunes 10 de abril de 2023
22306
O2. Garantizar la sostenibilidad de la infraestructura científico-técnica de LUSITANIA:
• Mediante la captación de capital privado impulsada por la actualización de la infraestructura de LUSITANIA y el despliegue sobre ella de nuevos servicios de alto valor
añadido de especial utilidad para las empresas de la región.
O3. Promover y atraer inversión en I+D+i en la región:
• Mediante la celebración de jornadas formativas y de difusión y la participación activa
en eventos con potenciales usuarios en los que mostrar a las empresas las ventajas
competitivas de incorporar estos tipos de servicios a sus procesos productivos.
2M
etodología y cronograma.
Metodología del proyecto.
Las acciones a realizar en el presente proyecto pueden agruparse en 4 paquetes de trabajo fundamentalmente. El primer paquete de trabajo se corresponde con aquellas tareas
relacionadas con la gestión y coordinación del proyecto, se trata de un paquete de trabajo
que permanecerá activo durante todo el proyecto.
El segundo paquete de trabajo está relacionado con la formación del equipo técnico de
CénitS en los diferentes componentes de los sistemas implicados en la actualización de la
infraestructura de LUSITANIA y en el desarrollo de servicios de inteligencia artificial. En la
mayoría de los casos será un proceso de autoformación a partir de documentación verificada o de los manuales del fabricante, excepto para el sistema de almacenamiento para
el que, al tratarse del sistema más crítico de los afectados por la actualización, se prevé
la realización por parte del equipo técnico de CénitS de un curso de especialización muy
específico impartido por una consultora contrastada.
El tercer paquete de trabajo consiste en la realización de las distintas actualizaciones en
sí, la prueba de los sistemas actualizados y la configuración de los mismos de cara a la
provisión de servicios de inteligencia artificial y la futura ampliación del equipamiento.
El último paquete de trabajo engloba aquellas tareas relacionadas con la difusión de los
servicios prestados en CénitS en especial aquellos relacionados con la inteligencia artificial,
la búsqueda activa de nuevos usuarios y la impartición de formación sobre la utilización de
los recursos del centro a usuarios actuales y potenciales.