Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061046)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del Proyecto "5041_COMPUTAEX Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto MILIAC" en el ejercicio 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
22305
Lunes 10 de abril de 2023
ANEXO I
PROYECTO MILIAC: MODERNIZACÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE
LUSITANIA PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPETITIVA
1. D
efinición de objetivos del proyecto.
El objetivo general del proyecto consiste en facilitar, promover y atraer la inversión en
investigación, desarrollo e innovación por parte del tejido empresarial extremeño mediante la integración en sus procesos productivos de servicios de inteligencia artificial de
alto valor añadido provistos por la infraestructura de LUSITANIA. Se pretende, por tanto,
disponer de una infraestructura científico-técnica moderna capaz de captar inversiones privadas para la transformación o el desarrollo, dentro de las empresas, de nuevos servicios
basados en inteligencia artificial. Esta atracción de capital privado contribuirá, a su vez, a
la sostenibilidad en el tiempo del centro CénitS ya que permitirá reducir el coste asociado
al mantenimiento de la propia infraestructura. Además, la infraestructura modernizada y
los servicios prestados por la misma, especialmente aquellos relacionados con IA, favorecerán la creación de consorcios público-privados para la presentación de propuestas de
proyectos competitivos a nivel nacional y europeo.
Para alcanzar tal objetivo es necesario actualizar la infraestructura de inteligencia artificial
del centro CénitS, así como prepararla y configurarla con el fin de facilitar la integración del
equipamiento a incorporar durante el próximo año 2023 (Mare-Nostrum-IV y LUSITANIA
IV). También es prioritario potenciar la capacitación del personal de CénitS en inteligencia
artificial y en sistemas de almacenamiento como elemento clave para la prestación del
mejor servicio posible. Una vez estén disponibles los servicios de inteligencia artificial y
se hayan adquirido los conocimientos necesarios para su adecuada prestación, se propone
realizar múltiples acciones de difusión como la participación en eventos de distinta índole o
la realización de acciones formativas dirigidas a potenciales usuarios (empresas, investigadores, etc.), en las que se expliquen los servicios prestados por CénitS (supercomputación,
inteligencia artificial, etc.), el software y las herramientas disponibles y cómo hacer uso de
ellos.
El objetivo general del proyecto se puede desglosar en los siguientes objetivos específicos:
O1. Desarrollar nuevos servicios basados en inteligencia artificial:
• Mediante la utilización de la infraestructura de LUSITANIA como soporte para ello y la
capacitación del personal técnico de CénitS que diseñará, implementará y dará soporte a tales servicios.
22305
Lunes 10 de abril de 2023
ANEXO I
PROYECTO MILIAC: MODERNIZACÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE
LUSITANIA PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPETITIVA
1. D
efinición de objetivos del proyecto.
El objetivo general del proyecto consiste en facilitar, promover y atraer la inversión en
investigación, desarrollo e innovación por parte del tejido empresarial extremeño mediante la integración en sus procesos productivos de servicios de inteligencia artificial de
alto valor añadido provistos por la infraestructura de LUSITANIA. Se pretende, por tanto,
disponer de una infraestructura científico-técnica moderna capaz de captar inversiones privadas para la transformación o el desarrollo, dentro de las empresas, de nuevos servicios
basados en inteligencia artificial. Esta atracción de capital privado contribuirá, a su vez, a
la sostenibilidad en el tiempo del centro CénitS ya que permitirá reducir el coste asociado
al mantenimiento de la propia infraestructura. Además, la infraestructura modernizada y
los servicios prestados por la misma, especialmente aquellos relacionados con IA, favorecerán la creación de consorcios público-privados para la presentación de propuestas de
proyectos competitivos a nivel nacional y europeo.
Para alcanzar tal objetivo es necesario actualizar la infraestructura de inteligencia artificial
del centro CénitS, así como prepararla y configurarla con el fin de facilitar la integración del
equipamiento a incorporar durante el próximo año 2023 (Mare-Nostrum-IV y LUSITANIA
IV). También es prioritario potenciar la capacitación del personal de CénitS en inteligencia
artificial y en sistemas de almacenamiento como elemento clave para la prestación del
mejor servicio posible. Una vez estén disponibles los servicios de inteligencia artificial y
se hayan adquirido los conocimientos necesarios para su adecuada prestación, se propone
realizar múltiples acciones de difusión como la participación en eventos de distinta índole o
la realización de acciones formativas dirigidas a potenciales usuarios (empresas, investigadores, etc.), en las que se expliquen los servicios prestados por CénitS (supercomputación,
inteligencia artificial, etc.), el software y las herramientas disponibles y cómo hacer uso de
ellos.
El objetivo general del proyecto se puede desglosar en los siguientes objetivos específicos:
O1. Desarrollar nuevos servicios basados en inteligencia artificial:
• Mediante la utilización de la infraestructura de LUSITANIA como soporte para ello y la
capacitación del personal técnico de CénitS que diseñará, implementará y dará soporte a tales servicios.