Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061128)
Resolución de 27 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Ampliación de planta de producción de biocombustibles", en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz). Expte.: IA21/0470.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023
21225
salvo en lo respecta a la superficie a vincular pasando de 6,9198 Ha a 6,5275 Ha.
— Por lo que respecta al pronunciamiento sobre la compatibilidad del uso pretendido con
la conservación de las características ambientales, edafológicas o los valores singulares
del suelo, advertir que esta compatibilidad no es exigible para las actuaciones desarrolladas en Suelo No Urbanizable Común, pero si, para las que se lleven a cabo en Suelo
No Urbanizable Protegido Vías. En este sentido se informa que la Dirección General de
Urbanismo y Ordenación del Territorio no es el organismo que tenga entre sus funciones la protección de los valores que indujeron la inclusión de ese suelo en esa concreta
categoría, lo que se le comunica para los efectos oportunos.
Revisado el EsIA, los informes emitidos y alegaciones formuladas al proyecto de referencia
y la documentación complementaria aportada por el promotor, con toda la información
hasta aquí recabada se elabora la presente declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
En el EsIA se incluye un análisis de alternativas, en el cual se plantean tres posibles alternativas para la ubicación del proyecto.
• Alternativa 0: Contempla el supuesto de no llevar a cabo la implantación de la actuación pretendida de ampliación de la planta de biodiesel.
• Alternativa 1: Contempla el supuesto de ubicar la ampliación de la planta de biodiesel
en suelo urbano apto para uso industrial en la localidad de Los Santos de Maimona.
• Alternativa 2: Contempla el supuesto de ubicar la planta en la parcela n.º 393 del
polígono 4 de Los Santos de Maimona, de naturaleza rústica, con una superficie de
38.648 m2, ref. catastral n.º 06122A004003930000XX, propiedad de Greenfuel Extremadura, SA, y aneja a la parcela n.º 241 del polígono 4, en la que actualmente se
desarrolla la actividad de planta de producción de biodiesel.
Tras comparar y analizar las diferentes alternativas, se selecciona la alternativa 2 como la
más idónea para el desarrollo del proyecto.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1 Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Martes 4 de abril de 2023
21225
salvo en lo respecta a la superficie a vincular pasando de 6,9198 Ha a 6,5275 Ha.
— Por lo que respecta al pronunciamiento sobre la compatibilidad del uso pretendido con
la conservación de las características ambientales, edafológicas o los valores singulares
del suelo, advertir que esta compatibilidad no es exigible para las actuaciones desarrolladas en Suelo No Urbanizable Común, pero si, para las que se lleven a cabo en Suelo
No Urbanizable Protegido Vías. En este sentido se informa que la Dirección General de
Urbanismo y Ordenación del Territorio no es el organismo que tenga entre sus funciones la protección de los valores que indujeron la inclusión de ese suelo en esa concreta
categoría, lo que se le comunica para los efectos oportunos.
Revisado el EsIA, los informes emitidos y alegaciones formuladas al proyecto de referencia
y la documentación complementaria aportada por el promotor, con toda la información
hasta aquí recabada se elabora la presente declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
En el EsIA se incluye un análisis de alternativas, en el cual se plantean tres posibles alternativas para la ubicación del proyecto.
• Alternativa 0: Contempla el supuesto de no llevar a cabo la implantación de la actuación pretendida de ampliación de la planta de biodiesel.
• Alternativa 1: Contempla el supuesto de ubicar la ampliación de la planta de biodiesel
en suelo urbano apto para uso industrial en la localidad de Los Santos de Maimona.
• Alternativa 2: Contempla el supuesto de ubicar la planta en la parcela n.º 393 del
polígono 4 de Los Santos de Maimona, de naturaleza rústica, con una superficie de
38.648 m2, ref. catastral n.º 06122A004003930000XX, propiedad de Greenfuel Extremadura, SA, y aneja a la parcela n.º 241 del polígono 4, en la que actualmente se
desarrolla la actividad de planta de producción de biodiesel.
Tras comparar y analizar las diferentes alternativas, se selecciona la alternativa 2 como la
más idónea para el desarrollo del proyecto.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1 Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.