Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061097)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamiento turístico singular (Eco Glamping), cuyo promotor es D. Pablo Ferreira Jimeno, en el término municipal de Monesterio (Badajoz). Expte.: IA22/0992.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023

21189

En lo referente al sistema de saneamiento de aguas residuales, según se indica en la
documentación aportada, para el tratamiento de las aguas residuales, se pretenden
instalar dos depuradoras de oxidación total cuyo efluente será vertido paulatinamente
mediante red de tubos filtrantes. Por lo que, se deberá contar con autorización de vertido emitida por el organismo de cuenca que corresponda, conforme a lo dispuesto en
el artículo 100 del TRLA, ya que, no se indica la ubicación de las citadas depuradoras.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción será el ocasionado por la ocupación de las edificaciones y de los movimientos de tierras llevados a
cabo para su construcción, considerándose para el presente proyecto de escasa entidad.
Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación
del mismo por el alojamiento turístico, así como posibles derrames accidentales.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que, no se prevé
que el proyecto pueda afectar a los valores ambientales.
Además, se adoptarán las medidas preventivas y correctoras oportunas para asegurar
una mínima afección.
— Vegetación.
Durante la fase constructiva, las afecciones se deberán a las operaciones de manipulación de la maquinaria, ya que se generará polvo y se emitirán gases contaminantes, y la
posibilidad de producirse algún derrame accidental. El proyecto plantea una ordenación
muy respetuosa con la conformación arbórea de la parcela, planteando una mínima
intervención sobre el arbolado, eliminando aquellos pies que no se encuentren en buen
estado o son de carácter invasor.
Según informe auxiliar del AMN, existe una población estable de Teucriun oxylepis, pero
no en la parcela, sino lindando con la pista y la masa más espesa de Pinus pinaster. Que,
se tendrá en cuenta para no generar afección sobre ella.