Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061098)
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en riego por goteo de una superficie de 16,06 ha de olivar en el paraje "Las Zafrillas", ubicado en la parcela 87, del polígono 48", del término municipal de Don Benito (Badajoz), cuya promotora es Hermanos Cidoncha Martin de Prado, SC. Expte.: IA22/0906.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023
21099
Plano 2: Plano de sectorización. (Fuente: Documento ambiental)
Para el riego de la finca, el agua será extraída de la captación de aguas subterráneas descrita anteriormente, mediante electrobomba sumergible. A continuación, el agua se filtrará
y pasará por el equipo de fertirrigación, desde el cabezal parte la tubería principal, que
acompañada de las tuberías secundarias llevan el agua a los diferentes sectores de riego
que componen la parcela. Toda esta red va enterrada a 0,80 m de profundidad, con una
anchura de 0,40 m, suficiente para que puedan ajustarse con las debidas garantías las
uniones de los tubos.
Según el documento ambiental, se aplican riegos de apoyo, ya que las dosis de riego reales
a aplicar están muy por debajo de las necesidades hídricas teóricas, con unas dotaciones
de 1.446,07 m3/ha-año y un volumen anual total demandado de 23.267,33 m3.
En cuanto a la generación de residuos en la fase de explotación, serán los típicos en este
tipo de actividades agrícolas (gases de combustión de la maquinaria agrícola, envases de
productos agroquímicos, etc.). Por lo que respecta a la generación de ruidos, éstos procederán de la propia maquinaria agrícola de las explotaciones, así como de los grupos de
bombeo.
Martes 4 de abril de 2023
21099
Plano 2: Plano de sectorización. (Fuente: Documento ambiental)
Para el riego de la finca, el agua será extraída de la captación de aguas subterráneas descrita anteriormente, mediante electrobomba sumergible. A continuación, el agua se filtrará
y pasará por el equipo de fertirrigación, desde el cabezal parte la tubería principal, que
acompañada de las tuberías secundarias llevan el agua a los diferentes sectores de riego
que componen la parcela. Toda esta red va enterrada a 0,80 m de profundidad, con una
anchura de 0,40 m, suficiente para que puedan ajustarse con las debidas garantías las
uniones de los tubos.
Según el documento ambiental, se aplican riegos de apoyo, ya que las dosis de riego reales
a aplicar están muy por debajo de las necesidades hídricas teóricas, con unas dotaciones
de 1.446,07 m3/ha-año y un volumen anual total demandado de 23.267,33 m3.
En cuanto a la generación de residuos en la fase de explotación, serán los típicos en este
tipo de actividades agrícolas (gases de combustión de la maquinaria agrícola, envases de
productos agroquímicos, etc.). Por lo que respecta a la generación de ruidos, éstos procederán de la propia maquinaria agrícola de las explotaciones, así como de los grupos de
bombeo.