Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20370

una amplia gama de efectos de distinta cuantía y naturaleza, que afectan a diversos
agentes económicos públicos y privados.
Los efectos lógicamente son mayores cuanto mayor sea la inversión total. Hay que indicar que se ha tenido sólo en cuenta el presupuesto de la planta de baterías, que supone
la mayor parte, sin considerar el presupuesto adicional de otras partidas asociadas.
El proyecto de la planta de fabricación de baterías de iones de litio en Navalmoral de la
Mata tiene un presupuesto total aproximado de 5.098 millones de euros.
El impacto para este elemento es positivo por la generación de empleo directo e indirecto
de la actividad, así como por la repercusión positiva en la economía regional y nacional.


C.2.10. Vulnerabilidad del proyecto. Riesgos de accidentes graves o catástrofes.

El capítulo 11 del Estudio de Impacto Ambiental presentado corresponde al Análisis
Ambiental de Vulnerabilidad del Proyecto.


Para ello, el capítulo se estructura como se indica a continuación:



1. M
 etodología para el análisis de vulnerabilidad.



2. V
 ulnerabilidad del proyecto ante accidentes graves.



3. V
 ulnerabilidad del proyecto ante catástrofes naturales.



4. V
 ulnerabilidad del proyecto con respecto al cambio climático.



5. V
 ulnerabilidad global del proyecto.



Además, en relación con esta materia, entre la documentación aportada se incluye:



• Notificación a la Autoridad Competente según el Real Decreto 840/2015 del Proyecto
de Planta de fabricación de baterías de iones de litio.



• Análisis Cuantitativo de Riesgos del proyecto de Planta de fabricación de baterías de
iones de litio.

El Informe de vulnerabilidad del proyecto presentado y su documentación asociada
indica que dicho establecimiento se encuentra afectado por la normativa vigente de
accidentes graves (Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que
intervengan sustancias peligrosas) a nivel superior.