Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20352

Blasco y un tramo del río Palancoso, a su paso por el ámbito del PIR “Parque Industrial
Norte de Extremadura”, con referencia DES-0013/2022.
En relación a las aguas subterráneas, la parcela asienta sobre la masa de agua subterránea “Tiétar - ES030MSBT030.022”.
Se estima un consumo de agua bruta en el proyecto para el total de las cuatro fases de
15.177.272 m3/año y un consumo de agua potable de 178.749 m3/año.
La captación de agua bruta prevista en la instalación se realizará desde el embalse de
Valdecañas, mediante una infraestructura que será construida por la Junta de Extremadura y que proporcionará agua al Parque Empresarial Expacionavalmoral, que deberá
contar con la correspondiente concesión de aguas de la Confederación Hidrográfica del
Tajo. Esta agua bruta se recibirá en la instalación y se someterá a distintos tratamientos
según el uso previsto para la misma.
A la fecha de la redacción de la presente declaración de impacto ambiental se encuentra
resuelta la licitación para la Asistencia Técnica a la redacción del proyecto de “Diversas
obras de abastecimiento en Navalmoral de la Mata y Sistema de Santa Lucía (2 lotes)”
siendo el lote 1: Abastecimiento de agua desde el embalse de Valdecañas al Área empresarial y logística “Expacio Navalmoral” en Navalmoral de la Mata (Cáceres), bajo el
número de expediente PSS/2021/0000145406.
Con respecto al agua potable, el suministro de la misma se realizará por medio de la
red de abastecimiento municipal del municipio de Navalmoral de la Mata.
Los efluentes que se originarán como consecuencia del proyecto se van a clasificar
como: aguas de proceso (aguas industriales), aguas sanitarias y aguas pluviales limpias.


a) Aguas de proceso. Dentro de las aguas de proceso se distinguen:



— Formación del ánodo y cátodo: En el proceso de formación del ánodo y cátodo,
se produce una corriente acuosa procedente de la homogenización de la materia
prima utilizada. Dado su contenido en metales y carga orgánica de los disolventes
utilizados en este proceso, este efluente será tratado en una planta de tratamiento
específica, previo a su descarga a la red de saneamiento del Parque Empresarial.



— Aguas de lavado en el tratamiento de las emisiones: previo a su descarga a la
atmósfera, los gases se tratarán mediante un lavador que utilizará agua como
fluido. El efluente acuoso, con contenido en disolventes (principalmente) y metales, será enviado a la Planta de tratamiento para su adecuación antes de ser
descargada a la red de saneamiento del Parque.