Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20334

medio ambiente en sus instrumentos de planificación territorial y urbanística y en otros
pertinentes.
En referencia al artículo 14.2 del Real Decreto 840/2015, esta Dirección General
de Emergencias, Protección Civil e Interior informa para que los instrumentos de
asignación o utilización del suelo y otros pertinentes, así como los procedimientos
de aplicación de los mismos, tengan en cuenta la necesidad, a largo plazo, de mantener las distancias adecuadas entre, por una parte, el establecimiento de la planta
de fabricación de baterías de litio en Navalmoral de la Mata y, por otra, las zonas de
vivienda, las zonas frecuentadas por el público, las áreas recreativas y, en la medida
de lo posible, las grandes vías de transporte y además, de proteger las zonas que
presenten un interés natural particular o tengan un carácter especialmente sensible
en las inmediaciones del establecimiento, manteniendo, cuando proceda, las distancias de seguridad apropiadas u otras medidas pertinentes.
El establecimiento de la planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por
Envision Aesc Spain, SL, está afectado por el Real Decreto 840/2015 a “nivel superior”.
INERCO, a petición de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior,
presenta un Análisis Cuantitativo de Riesgo en el que se estiman los riesgos derivados
de la actividad industrial de dicho establecimiento, en forma de curvas de isorriesgo
individual, en el que se constata la afectación de determinadas zonas del exterior del
establecimiento con un riesgo cuantificado en el que se existen elementos vulnerables.
Se muestran las zonas que se verían afectadas por un riesgo “extremo”, conforme a
estándares adoptados internacionalmente, debido a la actividad de la planta de fabricación de baterías de litio (Envision Aesc Spain, SL,) y a la presencia de determinados
elementos vulnerables en las proximidades de ésta. Los elementos vulnerables afectados por un riesgo “extremo” son:


• Zona púrpura: 10-8 – 10-7 víctimas año-1. Elementos Muy Vulnerables (EMV).



• Zona celeste: 10-7 – 10-6 víctimas año-1. Elementos Muy Vulnerables (EMV) y Elementos.



• Vulnerables (EV).



• Zona verde: >10-6 víctimas año-1. Elementos Muy Vulnerables (EMV), Elementos
Vulnerables (EV) y Elementos de Baja Vulnerabilidad (EBV).