Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20330
– La edificación, compuesta por cuatro edificios principales de gran formato y varios
edificios de sistemas auxiliares respetará los parámetros urbanísticos de edificabilidad,
ocupación, retranqueos, etc. definidos para la parcela en la modificación n.º 3 del PIR.
–D
eben adoptarse las medidas que se describen en los puntos 7, 8, 9, 10 y 11 de
este informe.
• La Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior emite informe con
fecha 23 de marzo de 2023 en el que se informa lo siguiente:
INFORME SOBRE LA DOCUMENTACIÓN DE “VULNERABILIDAD DEL PROYECTO”
A. Vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes.
Los riesgos evaluados que pueden amenazar al proyecto, derivados de sucesos de origen natural son:
— Meteorológico: Condiciones meteorológicas adversas.
- Lluvias intensas.
- Tormentas eléctricas.
- Viento.
— Hidrológicos: inundaciones y avenidas: origen fluvial.
— Incendios forestales.
— Geológicos:
- Sísmico.
- Movimiento de ladera.
Para cada uno de ellos el técnico redactor establece la siguiente categorización en cuanto a su nivel de riesgo y vulnerabilidad:
Viernes 31 de marzo de 2023
20330
– La edificación, compuesta por cuatro edificios principales de gran formato y varios
edificios de sistemas auxiliares respetará los parámetros urbanísticos de edificabilidad,
ocupación, retranqueos, etc. definidos para la parcela en la modificación n.º 3 del PIR.
–D
eben adoptarse las medidas que se describen en los puntos 7, 8, 9, 10 y 11 de
este informe.
• La Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior emite informe con
fecha 23 de marzo de 2023 en el que se informa lo siguiente:
INFORME SOBRE LA DOCUMENTACIÓN DE “VULNERABILIDAD DEL PROYECTO”
A. Vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes.
Los riesgos evaluados que pueden amenazar al proyecto, derivados de sucesos de origen natural son:
— Meteorológico: Condiciones meteorológicas adversas.
- Lluvias intensas.
- Tormentas eléctricas.
- Viento.
— Hidrológicos: inundaciones y avenidas: origen fluvial.
— Incendios forestales.
— Geológicos:
- Sísmico.
- Movimiento de ladera.
Para cada uno de ellos el técnico redactor establece la siguiente categorización en cuanto a su nivel de riesgo y vulnerabilidad: