Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20319

No obstante, como se observa en el plano, se ha podido comprobar que, dentro de los
límites de la ZEPA, los nidos de cigüeña negra se encuentran en la masa de pinar ubicada al norte del núcleo urbano de Talayuela, que hace de pantalla entre los territorios
reproductores y el trazado de la línea. Además, el pinar se encuentra a más de 5 km al
norte de la subestación eléctrica. Por otro lado, en posibles desplazamientos de las parejas de cigüeña negra nidificantes de la ZEPA “Río y Pinares del Tiétar” a las charcas y
humedales que constituyen la ZEPA “Complejo Lagunar Ejido Nuevo” y la ZEPA “Charca
Dehesa Boyal Navalmoral”, en ningún caso se verían afectadas por el trazado de la LAAT
de la fábrica de baterías de litio, que se encuentra al sur de las masas de agua.


CONCLUSIONES.

A la vista de los análisis realizados, teniendo en cuenta el alto grado de antropización
y las numerosas líneas existentes en el entorno, por otro lado el diseño de los apoyos
es el de menor riesgo, y teniendo en cuenta que hay medidas de señalización nocturna,
las medidas de mitigación propuestas deberán recoger la señalización de la línea en su
conjunto, y no actuar sobre determinados tramos aislados. Se ha comprobado que el
efecto de la señalización no sólo produce un cambio en vertical en la trayectoria del ave,
sino que también hace que lo evite huyendo de él desplazándose en vuelo horizontal y
por tanto cruzando los conductores por los tramos no señalizados que son menos visibles, y que no eliminan las amenazas, además la señalización nocturna tendrá efectos
positivos sobre la atenuación del riesgo de colisión con otras líneas existentes.
El apartado relativo a las medidas de compensación recogerá aquellas que deben ser
incorporadas para compensar los impactos residuales sobre la biodiversidad, y para que
la funcionalidad y la coherencia global de Natura 2000 esté garantizada.
Se propone que se informe favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a lugares de la Red Natura 2000 y/o a especies
protegidas, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el informe, que se incluyen en la presente declaración de impacto ambiental.
13. Con fecha 24 de enero de 2023 se recibe informe del Agente del Medio Natural de la
zona en el que se contemplan los posibles efectos de la actividad sobre el ser humano,
la flora, el agua, el paisaje, los bienes materiales y el patrimonio cultural. Además, se
hace referencia a la fauna dentro de la zona de actuación y en la zona de influencia
próxima.
14. Con fecha 26 de enero de 2023 se recibe informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural en el que se informa lo siguiente: