Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20310
En relación a la fauna, y como se ha ido desgranando en apartados anteriores, las posibles afecciones en esta fase se limitarán a molestias y perturbaciones por la presencia
de personal y maquinaria en la zona, y el ruido generado por las mismas al tratarse de
zonas antropizadas que en el mejor de los casos se utiliza como zona de alimentación.
En lo referente a contaminación lumínica, deben implementarse luminarias que, tanto
en intensidad, tonalidad y direccionalidad eviten molestias en el entorno próximo del
proyecto. De la misma manera, los cerramientos que se proyecten deberán diseñarse
para evitar colisiones y atrapamientos de la fauna. Estas consideraciones serán de aplicación en todas las parcelas ocupadas, tanto las iniciales como para las que alberguen
instalaciones auxiliares posteriormente construidas.
Implicaciones de la implantación de la línea eléctrica.
Han sido tres las alternativas consideradas para el trazado de la línea:
• Alternativa 1: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
bordea por el norte el paraje de La Chaparrera, discurriendo entre éste y un pequeño
embalsamiento incluido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Complejo Lagunar Ejido Nuevo, entrando en la subestación por el este.
• Alternativa 2: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
bordea el paraje de La Chaparrera por el sur, en paralelo a una línea eléctrica existente, entrando en la subestación por el oeste.
• Alternativa 3: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
discurra más al norte de la alternativa 1, bordeando la charca de la ZEPA Complejo
Lagunar Ejido Nuevo, que quedaría al sur de este trazado.
Análisis de las alternativas.
En relación al análisis de alternativas de ubicación de la línea eléctrica proyectada, y
desde el punto de repercusiones a Red Natura, se considera la alternativa 2 como la
más viable desde el punto de vista ambiental.
• Tanto la alternativa 1 como la alternativa 3 atraviesan hábitats protegidos de dehesa
mixta de encinar y melojar en buen estado de conservación. El trazado atravesaría
varios territorios reproductores de rapaces forestales protegidas (milano real y busardo ratonero entre otros censados). Además, a escasos 1000 metros al norte de ambas
alternativas (1 y 3) se ubica la ZEPA “Complejo Lagunar Ejido Nuevo”, formada por
seis charcas y una laguna endorreica que alberga una gran concentración de anátidas invernantes protegidas, limícolas nidificantes (cigüeñuela), y su utilización como
Viernes 31 de marzo de 2023
20310
En relación a la fauna, y como se ha ido desgranando en apartados anteriores, las posibles afecciones en esta fase se limitarán a molestias y perturbaciones por la presencia
de personal y maquinaria en la zona, y el ruido generado por las mismas al tratarse de
zonas antropizadas que en el mejor de los casos se utiliza como zona de alimentación.
En lo referente a contaminación lumínica, deben implementarse luminarias que, tanto
en intensidad, tonalidad y direccionalidad eviten molestias en el entorno próximo del
proyecto. De la misma manera, los cerramientos que se proyecten deberán diseñarse
para evitar colisiones y atrapamientos de la fauna. Estas consideraciones serán de aplicación en todas las parcelas ocupadas, tanto las iniciales como para las que alberguen
instalaciones auxiliares posteriormente construidas.
Implicaciones de la implantación de la línea eléctrica.
Han sido tres las alternativas consideradas para el trazado de la línea:
• Alternativa 1: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
bordea por el norte el paraje de La Chaparrera, discurriendo entre éste y un pequeño
embalsamiento incluido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Complejo Lagunar Ejido Nuevo, entrando en la subestación por el este.
• Alternativa 2: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
bordea el paraje de La Chaparrera por el sur, en paralelo a una línea eléctrica existente, entrando en la subestación por el oeste.
• Alternativa 3: Conectar la Planta con la SET Arañuelo a través de una línea aérea que
discurra más al norte de la alternativa 1, bordeando la charca de la ZEPA Complejo
Lagunar Ejido Nuevo, que quedaría al sur de este trazado.
Análisis de las alternativas.
En relación al análisis de alternativas de ubicación de la línea eléctrica proyectada, y
desde el punto de repercusiones a Red Natura, se considera la alternativa 2 como la
más viable desde el punto de vista ambiental.
• Tanto la alternativa 1 como la alternativa 3 atraviesan hábitats protegidos de dehesa
mixta de encinar y melojar en buen estado de conservación. El trazado atravesaría
varios territorios reproductores de rapaces forestales protegidas (milano real y busardo ratonero entre otros censados). Además, a escasos 1000 metros al norte de ambas
alternativas (1 y 3) se ubica la ZEPA “Complejo Lagunar Ejido Nuevo”, formada por
seis charcas y una laguna endorreica que alberga una gran concentración de anátidas invernantes protegidas, limícolas nidificantes (cigüeñuela), y su utilización como