Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20299
— La red de drenaje del Parque prevista afecta en su trazado a la “Cañada Real de Portugal” al ser cruzada por tubos de hormigón armado según se observa en plano 0-12
(planta general de drenaje).
— El suelo donde se pretende ubicar la planta de fabricación de baterías de iones de litio
está clasificado como suelo urbano y calificado como industrial en el caso de la parcela I-67, integrada en el ámbito del Proyecto de Interés Regional Parque Industrial
Norte de Extremadura resultante de la modificación n.º 3 del PIR.
— Cualquier actuación en terrenos de vías pecuarias, deberá contar con la correspondiente autorización de esta Secretaría General, atendiendo a lo dispuesto en artículo
226 de la Ley 6/2015, Agraria de Extremadura, de 24 de marzo (DOE de 26/03/2015),
y a lo dispuesto en el Decreto 65/2022, de 8 de junio (DOE de 14/06/2022) que regula las ocupaciones temporales, las autorizaciones para el acondicionamiento, mantenimiento y mejora, y el tránsito de ciclomotores y vehículos a motor, de carácter
no agrícola, en las vías pecuarias.
9. C
on fecha 27 de diciembre de 2022 se recibe informe de Red Eléctrica de España en el
que se indica lo siguiente:
— Pueden resultar afectadas las siguientes instalaciones propiedad de Red Eléctrica:
• L/E a 400 kV D/C Almaraz CN Villaviciosa 1 y 2, vanos entre los apoyos 49 y 57.
• L/E a 220 kV D/C Almaraz ET–Ebora 1/Almaraz ET–Talavera, vanos entre los apoyos 42 y 49.
— En cuanto a las alternativas no seleccionadas, dado que en el estudio de impacto
ambiental ya se ha optado por una de las alternativas indicadas, entendemos que no
procede el análisis y estudio de las mismas por parte de Red Eléctrica.
10. Con fecha 11 de enero de 2023 se recibe informe de la Dirección General de Industria,
Energía y Minas en el que se informe lo siguiente:
EN MATERIA DE ORDENACIÓN ENERGÉTICA
— La documentación facilitada responde, como es lógico dada su finalidad, a criterios y
parámetros relacionados con la evaluación ambiental, no recogiéndose en la misma
información confeccionada desde el punto de vista de la seguridad industrial, por lo
que en lo referido a las competencias de la Dirección General de Industria, Energía
y Minas, y más concretamente en las concernientes a la seguridad industrial, sólo se
puede poner de manifiesto el régimen administrativo aplicable a dichas instalaciones.
Viernes 31 de marzo de 2023
20299
— La red de drenaje del Parque prevista afecta en su trazado a la “Cañada Real de Portugal” al ser cruzada por tubos de hormigón armado según se observa en plano 0-12
(planta general de drenaje).
— El suelo donde se pretende ubicar la planta de fabricación de baterías de iones de litio
está clasificado como suelo urbano y calificado como industrial en el caso de la parcela I-67, integrada en el ámbito del Proyecto de Interés Regional Parque Industrial
Norte de Extremadura resultante de la modificación n.º 3 del PIR.
— Cualquier actuación en terrenos de vías pecuarias, deberá contar con la correspondiente autorización de esta Secretaría General, atendiendo a lo dispuesto en artículo
226 de la Ley 6/2015, Agraria de Extremadura, de 24 de marzo (DOE de 26/03/2015),
y a lo dispuesto en el Decreto 65/2022, de 8 de junio (DOE de 14/06/2022) que regula las ocupaciones temporales, las autorizaciones para el acondicionamiento, mantenimiento y mejora, y el tránsito de ciclomotores y vehículos a motor, de carácter
no agrícola, en las vías pecuarias.
9. C
on fecha 27 de diciembre de 2022 se recibe informe de Red Eléctrica de España en el
que se indica lo siguiente:
— Pueden resultar afectadas las siguientes instalaciones propiedad de Red Eléctrica:
• L/E a 400 kV D/C Almaraz CN Villaviciosa 1 y 2, vanos entre los apoyos 49 y 57.
• L/E a 220 kV D/C Almaraz ET–Ebora 1/Almaraz ET–Talavera, vanos entre los apoyos 42 y 49.
— En cuanto a las alternativas no seleccionadas, dado que en el estudio de impacto
ambiental ya se ha optado por una de las alternativas indicadas, entendemos que no
procede el análisis y estudio de las mismas por parte de Red Eléctrica.
10. Con fecha 11 de enero de 2023 se recibe informe de la Dirección General de Industria,
Energía y Minas en el que se informe lo siguiente:
EN MATERIA DE ORDENACIÓN ENERGÉTICA
— La documentación facilitada responde, como es lógico dada su finalidad, a criterios y
parámetros relacionados con la evaluación ambiental, no recogiéndose en la misma
información confeccionada desde el punto de vista de la seguridad industrial, por lo
que en lo referido a las competencias de la Dirección General de Industria, Energía
y Minas, y más concretamente en las concernientes a la seguridad industrial, sólo se
puede poner de manifiesto el régimen administrativo aplicable a dichas instalaciones.