Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20291
— Deben adoptarse las medidas para garantizar el tratamiento oportuno de los vertidos de aguas sucias y el suministro de agua que se describen en los puntos 7 y 8
de este informe necesarios para la actividad de la industria, así como las cuestiones
señaladas en el punto 9 relativas a la línea eléctrica de conexión con la subestación
eléctrica del Arañuelo.
7. C
on fecha 21 de diciembre de 2022 se emite informe por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo que, en materia de sus competencias, hace las siguientes consideraciones:
— Para ubicar dicha planta, se informó el proyecto denominado “Parque de Desarrollo
Industrial Norte de Extremadura”, con fecha 22 de octubre de 2022, mediante el
correspondiente informe sectorial de referencia INF-0401/2022, en él se contemplan
todas las cuestiones al respecto.
— Así mismo, se tienen conocimiento de la existencia de una solicitud de desafectación
de un tramo del arroyo Don Blasco y otro tramo del río Palancoso, en el PIR “Parque
Industrial Norte de Extremadura”, tramitada por el Gabinete Técnico de Comisaría
de Aguas con referencia DES - 0013/2022, que se ubica en el mismo ámbito que la
planta de baterías indicada en el asunto.
— Por otro lado, informar de que las actuaciones no afectan a ninguna estación de
aforos de la red integrada de estaciones de control (SAIH-ROEA-SAICA), ni a las
instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos en explotación.
ZONAS PROTEGIDAS, AGUAS SUPERFICIALES Y MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEAS
Zonas protegidas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la
parcela se encuentra en la zona protegida por abastecimiento de aguas superficiales
“ES030ZCCM0000000498” y en la zona de influencia de la vida piscícola “Río Tiétar ES030_ZPECPECES_0006”. Por otro lado, dicha parcela se encuentra dentro del área de
captación de la zona sensible “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550”.
Aguas superficiales.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra próxima del Arroyo Don Blasco y del Río Palancoso.
Al respecto, en el presente informe se hacen a continuación una serie de indicaciones
en el ámbito de las competencias de esta Confederación, en concreto en lo relativo a
Dominio Público Hidráulico, Zona de Servidumbre y Zona de Policía, según lo dispuesto
Viernes 31 de marzo de 2023
20291
— Deben adoptarse las medidas para garantizar el tratamiento oportuno de los vertidos de aguas sucias y el suministro de agua que se describen en los puntos 7 y 8
de este informe necesarios para la actividad de la industria, así como las cuestiones
señaladas en el punto 9 relativas a la línea eléctrica de conexión con la subestación
eléctrica del Arañuelo.
7. C
on fecha 21 de diciembre de 2022 se emite informe por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo que, en materia de sus competencias, hace las siguientes consideraciones:
— Para ubicar dicha planta, se informó el proyecto denominado “Parque de Desarrollo
Industrial Norte de Extremadura”, con fecha 22 de octubre de 2022, mediante el
correspondiente informe sectorial de referencia INF-0401/2022, en él se contemplan
todas las cuestiones al respecto.
— Así mismo, se tienen conocimiento de la existencia de una solicitud de desafectación
de un tramo del arroyo Don Blasco y otro tramo del río Palancoso, en el PIR “Parque
Industrial Norte de Extremadura”, tramitada por el Gabinete Técnico de Comisaría
de Aguas con referencia DES - 0013/2022, que se ubica en el mismo ámbito que la
planta de baterías indicada en el asunto.
— Por otro lado, informar de que las actuaciones no afectan a ninguna estación de
aforos de la red integrada de estaciones de control (SAIH-ROEA-SAICA), ni a las
instalaciones de aprovechamientos hidroeléctricos en explotación.
ZONAS PROTEGIDAS, AGUAS SUPERFICIALES Y MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEAS
Zonas protegidas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la
parcela se encuentra en la zona protegida por abastecimiento de aguas superficiales
“ES030ZCCM0000000498” y en la zona de influencia de la vida piscícola “Río Tiétar ES030_ZPECPECES_0006”. Por otro lado, dicha parcela se encuentra dentro del área de
captación de la zona sensible “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550”.
Aguas superficiales.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra próxima del Arroyo Don Blasco y del Río Palancoso.
Al respecto, en el presente informe se hacen a continuación una serie de indicaciones
en el ámbito de las competencias de esta Confederación, en concreto en lo relativo a
Dominio Público Hidráulico, Zona de Servidumbre y Zona de Policía, según lo dispuesto