Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061092)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en regadío para explotación de especies leñosas de naturaleza forestal en terrenos de la Dehesa Boyal de Herrera del Duque (Badajoz)". Expte.: IA21/0887.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023



20272

— En cualquier caso, se recuerda que estas densificaciones con encinas deberán ser
solicitadas y autorizadas por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la
Dirección General de Política Forestal, aportando más información al respecto (zonas concretas de actuación, evitando arroyos y vaguadas, verificando la calidad
y origen del material vegetal, evitando marcos rígidos de plantación para logar la
naturalidad de la zona, excluyendo las zonas de elevada pendiente o áreas que
actualmente cuentan con suficiente densidad de arbolado o Fcc, etc.), atendiendo
en cualquier caso a las medidas que establezca el mencionado servicio al respecto. Actualmente algunas de las zonas propuestas cuentan con una buena Fcc y
el arbolado en general, se encuentra en buen estado fitosanitario (sin rodales de
seca ni defoliaciones intensas), por lo que se considera oportuno ajustar el número de nuevos pies en algunas de las zonas propuestas.



Por todo lo anterior, el promotor deberá reformular esta medida compensatoria teniendo en cuenta las consideraciones indicadas, para su aprobación por parte del
órgano ambiental, añadiendo además la siguiente información:



2.1. Delimitación cartográfica definitiva ajustada a los nuevos criterios indicados.



2.2. Metodología de los trabajos a llevar a cabo.



2.3. Propuesta de calendario de actuaciones a ejecutar.



2.4. Presupuesto de ejecución material de las actuaciones a ejecutar.

2.5. Aprobación y en su caso autorización por parte del Servicio de Ordenación y
Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal.


3. Mejora y conservación de majadales.



En el EsIA se propone la mejora y conservación mediante siembra de Poa bulbosa y
Onobrychis eriophora, además de proceder al redileo de majadales en las siguientes
zonas:



— En 10,06 ha en zonas internas a la superficie destinada a transformación en
regadío.



— En 12,62 ha en parte de las parcelas que forman parte del proyecto pero situadas
en zonas aledañas a la zona de transformación en regadío.



Respecto a esta medida, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica las siguientes consideraciones: