Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060889)
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y el Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura para el Desarrollo del Programa "Oncopie" en el marco de la prevención activa de las patologías del pie en el paciente oncológico en Extremadura.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
Lunes 27 de marzo de 2023

18673

calidad de vida de los pacientes oncológicos, aumentando también la adherencia a
los tratamientos oncológicos, y de esta manera conseguir un impacto positivo en su
supervivencia.
En todos estos procesos asistenciales se garantizará el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos a los profesionales de la podología colegiados a los que se deriven los pacientes
oncológicos beneficiarios de la aplicación de este convenio. Los tratamientos impartidos se
ajustarán a la lex artis sanitaria, ajustada a la patología que presente el paciente.
— Difundir el desarrollo del Programa a sus colegiados a fin de que puedan adherirse al
mismo y así ampliar el número de profesionales interesados en el tratamiento de los
pacientes oncológicos en los términos establecidos en el Programa. Así mismo, estará
obligado a informar a los profesionales adheridos de los términos y condiciones en los
que será prestado el servicio a los pacientes oncológicos destinatarios de este Programa.
— Asegurar el cumplimiento por parte de los podólogos adscritos de la aplicación de las
tarifas especiales establecidas en el Programa a sus pacientes.
— Proporcionar al Servicio Extremeño de Salud el listado de las consultas de podología
adheridas a la participación en el Programa. Así mismo el listado será actualizado con
una periodicidad trimestral.
— Formar a los profesionales adheridos en el tratamiento del síndrome.
— Facilitar al SES el material de difusión necesario sobre el Programa.
Obligaciones del SES:
— Incluir dentro del proceso asistencial a pacientes con las patologías objeto del presente
convenio, información y documentación facilitada por el Colegio de Podólogos de Extremadura acerca del contenido de este Programa, con detalle de los profesionales podólogos adheridos al mismo, a cuyas consultas podrán asistir, indicando, asimismo, el coste
específico de cada servicio.
— Informar del contenido del presente convenio a los profesionales sanitarios del SES,
que participen en el proceso asistencial del enfermo oncológico que pudiera desarrollar
como consecuencia del tratamiento de su patología oncológica el síndrome mano-pie.
En definitiva, el desarrollo del Programa no conllevará para el SES ningún tipo de gasto
añadido al que ya es asumido por el organismo autónomo para el desarrollo de su actividad
cotidiana.