Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
18158
Viernes 24 de marzo de 2023
LÍNEA DE ACTUACIÓN
OPERACIONES
L.1 Modelo de producción coordinada y unificada.
A.1.1 Definición de los modelos de producción
Descritas en a anexo III
A.1.2 Producción y mantenimiento de conjuntos de datos y
bases cartográficas.
Descritas en el anexo I
A.1.3 Producción y mantenimiento de imágenes y
ortoimágenes.
Descritas en el anexo I
L.2 Difusión de la información.
A.2.1 Mantenimiento de geoportales.
Descritas en al anexo II
A.2.2 Creación y mantenimiento de Servicios Web de mapas.
Descritas en al anexo II
A.2.3 Servicio de atención al público
A.2.4 Publicaciones y Redes Sociales
L.3 Formación
A. 3.1 Formación
L.4 Eficiencia y eficacia en el gasto público
A 4.1 Aseguramiento del equilibrio del gasto público
Tabla 2. Líneas de actuación y acciones a realizar en el PECIT.
L.1. Modelo de producción coordinada y unificada.
El PECIT ambiciona que los organismos competentes en cada materia: recojan, mantengan y pongan la información de su competencia a disposición de los usuarios que
la precisen, tanto dentro de la administración como fuera de ella, con los niveles de
protección y seguridad que sean precisos, de manera que pueda ser utilizada por otros
agentes y a la vez que no se produzcan duplicidades y descoordinación en los datos.
Esta línea de actuación está enfocada a determinar:
— Conjuntos de datos mínimos a recoger y mantener, de interés para la sociedad y los
organismos competentes para llevarlo a cabo.
— Atributos y modelos de datos mínimos, de los diferentes conjuntos de datos, consensuados para la buena reutilización de la información.
18158
Viernes 24 de marzo de 2023
LÍNEA DE ACTUACIÓN
OPERACIONES
L.1 Modelo de producción coordinada y unificada.
A.1.1 Definición de los modelos de producción
Descritas en a anexo III
A.1.2 Producción y mantenimiento de conjuntos de datos y
bases cartográficas.
Descritas en el anexo I
A.1.3 Producción y mantenimiento de imágenes y
ortoimágenes.
Descritas en el anexo I
L.2 Difusión de la información.
A.2.1 Mantenimiento de geoportales.
Descritas en al anexo II
A.2.2 Creación y mantenimiento de Servicios Web de mapas.
Descritas en al anexo II
A.2.3 Servicio de atención al público
A.2.4 Publicaciones y Redes Sociales
L.3 Formación
A. 3.1 Formación
L.4 Eficiencia y eficacia en el gasto público
A 4.1 Aseguramiento del equilibrio del gasto público
Tabla 2. Líneas de actuación y acciones a realizar en el PECIT.
L.1. Modelo de producción coordinada y unificada.
El PECIT ambiciona que los organismos competentes en cada materia: recojan, mantengan y pongan la información de su competencia a disposición de los usuarios que
la precisen, tanto dentro de la administración como fuera de ella, con los niveles de
protección y seguridad que sean precisos, de manera que pueda ser utilizada por otros
agentes y a la vez que no se produzcan duplicidades y descoordinación en los datos.
Esta línea de actuación está enfocada a determinar:
— Conjuntos de datos mínimos a recoger y mantener, de interés para la sociedad y los
organismos competentes para llevarlo a cabo.
— Atributos y modelos de datos mínimos, de los diferentes conjuntos de datos, consensuados para la buena reutilización de la información.