Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023
18157
5. Objetivos, líneas de actuación y acciones.
Tras analizar las estadísticas de uso y descarga de geoinformación y las encuestas realizadas
por el GT, al objeto de planificar acciones a realizar en el PECIT que aseguren una producción y mantenimiento de información de calidad, completa y abundante, acordes a las necesidades de la sociedad y la administración, unos Servicios de utilidad y un gasto público
eficiente, se han planteado cuatro objetivos a cumplir de diferentes líneas de actuación,
con acciones de seguimiento para su correcta ejecución y detección de fallos o descoordinaciones.
5.1. Objetivos.
El Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial define 4 objetivos estratégicos.
1. Establecer y consolidar un modelo de producción único y coordinado con las diferentes
entidades que integran el sector público de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
De forma general, el objetivo es proporcionar, a intervalos regulares, una información
completa, homogénea, estándar y sistemática que garantice la calidad e interoperabilidad de la información producida.
2. D
ifundir la información de manera que se garantice el acceso de los usuarios, tanto
profesionales como particulares, a los datos de interés sobre el territorio.
3. Fomentar la formación técnica de los productores y de los usuarios de la información.
4 Promover un gasto eficiente de la administración y la eficacia del mismo.
Para el cumplimiento de estos objetivos se han definido líneas de actuación y acciones de
seguimientos, que permitan conocer el grado de cumplimiento del plan o los posibles desajustes que se vayan produciendo.
5.2. Líneas de actuación.
Se determinan 4 líneas de actuación que se definen como bloques homogéneas de acciones a realizar, para conseguir los objetivos estratégicos establecidos.
Viernes 24 de marzo de 2023
18157
5. Objetivos, líneas de actuación y acciones.
Tras analizar las estadísticas de uso y descarga de geoinformación y las encuestas realizadas
por el GT, al objeto de planificar acciones a realizar en el PECIT que aseguren una producción y mantenimiento de información de calidad, completa y abundante, acordes a las necesidades de la sociedad y la administración, unos Servicios de utilidad y un gasto público
eficiente, se han planteado cuatro objetivos a cumplir de diferentes líneas de actuación,
con acciones de seguimiento para su correcta ejecución y detección de fallos o descoordinaciones.
5.1. Objetivos.
El Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial define 4 objetivos estratégicos.
1. Establecer y consolidar un modelo de producción único y coordinado con las diferentes
entidades que integran el sector público de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
De forma general, el objetivo es proporcionar, a intervalos regulares, una información
completa, homogénea, estándar y sistemática que garantice la calidad e interoperabilidad de la información producida.
2. D
ifundir la información de manera que se garantice el acceso de los usuarios, tanto
profesionales como particulares, a los datos de interés sobre el territorio.
3. Fomentar la formación técnica de los productores y de los usuarios de la información.
4 Promover un gasto eficiente de la administración y la eficacia del mismo.
Para el cumplimiento de estos objetivos se han definido líneas de actuación y acciones de
seguimientos, que permitan conocer el grado de cumplimiento del plan o los posibles desajustes que se vayan produciendo.
5.2. Líneas de actuación.
Se determinan 4 líneas de actuación que se definen como bloques homogéneas de acciones a realizar, para conseguir los objetivos estratégicos establecidos.