Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060936)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV desde SE "El Cerezo", en el término municipal de Monesterio, hasta El Coronel, en el término municipal de Montemolín, para la doble alimentación a la población de Montemolín (Badajoz)", a realizar en los términos municipales de Monesterio y Montemolín (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA22/0519.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18323

podarán exclusivamente las ramas que puedan estorbar, sino que las copas deben
quedar equilibradas.


— Si se requiere cortar ramas de diámetro superior a 18 cm, serán señaladas previamente por el Agente del Medio Natural y se aplicará producto cicatrizante. De este
señalamiento se levantará Acta de Control suscrita por el responsable de obra y el
Agente del Medio Natural.



— Como medida fitosanitaria y de prevención de incendios forestales, se retirarán o
eliminarán todos los restos vegetales procedentes de la corta en un plazo no superior
a dos meses desde la finalización de la misma y, en cualquier caso, antes de la declaración de la época de peligro alto de incendios. Se evitará la quema de los restos
vegetales y será preferible su triturado e incorporación al terreno.



— No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto
riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales
silvestres.



— Conforme al documento ambiental del proyecto presentado, la línea deberá estar
proyectada con conductor CCX unipolar completamente enfundado por polietileno
reticulado negro.



— Conforme al documento ambiental del proyecto presentado, se utilizarán apoyos en
montaje bóveda (a excepción de los dos apoyos de Doble Circuito).



— Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales al tresbolillo.
Se instalarán aspas giratorias y espirales al 50%. De las aspas giratorias a instalar,
un 60% serán sin luminiscencia y un 40% serán luminiscentes. De las aspas giratorias luminiscentes, un 50% serán de luz ultravioleta y un 50% serán de luz blanca.



— En el caso de que fuera necesario instalar elementos antiposada o antinidificación en
las crucetas de los apoyos, éstos no serán de tipo aguja o paraguas.



— Si se detectara que las medidas propuestas para prevenir el riesgo de colisión y/o
electrocución son insuficientes, el órgano ambiental podrá exigir medidas adicionales.

d) Protección del paisaje


— Se dejará la zona de actuación perfectamente acondicionada una vez acabada la
instalación.