Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060989)
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) denominado Almendral", cuya promotora es Transportes José Miguel y Juan Manuel, SL, en el término municipal de Almendral (Badajoz). Expte.: IA21/0310.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves 23 de marzo de 2023

17930

— Extracción de minerales. Los riesgos derivados de esta actividad están relacionados con
la explotación minera, los materiales utilizados y las obras realizadas para su explotación. Como posibles riesgos se plantean desprendimientos de rocas, hundimientos del
terreno y deslizamiento de tierras. Sin embargo, teniendo en cuenta las medidas correctoras propuestas, la ponderación del riesgo según el promotor es baja.
— Contaminación. Los principales tipos de contaminación que pueden ocurrir son: atmosférica, del agua y de suelos. Teniendo en cuenta el ámbito de actuación del Proyecto,
el principal riesgo asociado son los posibles derrames o fugas de sustancias peligrosas
al suelo y al agua. Este riesgo disminuiría con las medidas correctoras redactadas en el
EsIA, por lo que la ponderación del riesgo considerada sería baja.
Como conclusión, el promotor obtiene que el riesgo evaluado frente a accidentes graves
y/o catástrofes que pudieran ocurrir, consecuencia de las actuaciones, objeto de este proyecto produzcan efectos al entorno, es bajo.
En relación al análisis de vulnerabilidad del proyecto que hace el promotor, este procede a
analizar la vulnerabilidad de los valores ambientales presentes en la zona frente a catástrofes y accidentes graves.
— No se prevé que ningún accidente o catástrofe en la zona pueda tener consecuencias
significativas para la fauna de la zona.
— Respecto a la vegetación, el riesgo de incendios en la zona se considera bajo, al no existir en las inmediaciones masas de vegetación de entidad importante.
— Respecto al agua, el riesgo de inundación es bajo, por lo que de producirse grandes
avenidas de agua, la actividad no tendrá repercusión sobre cursos de agua, al no estar
en zona de riesgo de inundación. Por otra parte, el riesgo de contaminación por vertidos
o derrames contaminantes es bajo, en tanto se cumplan las medidas correctoras oportunas.
— Respecto al suelo, el riesgo de movimientos de ladera es bajo, por ser una zona poco
propensa. Por otra parte, el riesgo de contaminación por vertidos o derrames contaminantes accidentales, como por el almacenamiento de residuos, es bajo de llevarse de
manera adecuada las medidas correctoras oportunas. También es bajo el riesgo asociado a seísmos.
— Respecto a la atmósfera, y en concreto la emisión de gases contaminantes y partículas
en caso de accidente, no afectarán la calidad del aire en suspensión, llevando a cabo las
medidas correctoras correspondientes. Respecto al ruido, la ubicación de la explotación