Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060935)
Resolución de 7 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego de una superficie de 17,12 ha de cultivo de olivar, a ubicar en las parcelas 148 y 149 del polígono 8 del término municipal de Berlanga (Badajoz), siendo su promotor D. Miguel Herrojo Rufián. Expte.: IA19/1160.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Martes 21 de marzo de 2023
17325
desemboca en la balsa de regulación junto a la caseta de riego. Tuberías primarias de
PVC de unión encolada, 6 ATM, con un diámetro de 90 mm. No existen tuberías secundarias, las terciarias parten directamente de la primaria. Tubería terciaria de PEAD de 6
ATM, con un diámetro de 75 y 110 mm. Tuberías portagoteros de PE de 16 mm instalada
y apoyada sobre el terreno.
— La caseta de control es una nave de dimensiones en planta de 300 m2 (25 x 10 m) con
altura mínima de 4 m, que protege los elementos eléctricos y mecánicos. La energía
eléctrica es suministrada por grupo electrógeno de 25 kVA.
El volumen anual total demandado es de 41.522,80 m3, con unas dotaciones de 2.425,40
m3/ha-año, distribuidos entre los meses de mayo a septiembre.
En cuanto a la generación de residuos en la fase de explotación, serán los típicos en este
tipo de actividades agrícolas (gases de combustión de la maquinaria agrícola, envases de
productos agroquímicos, etc.). Por lo que respecta a la generación de ruidos, éstos procederán de la propia maquinaria agrícola de las explotaciones, así como de los grupos de
bombeo.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La superficie a explotar se encuentra situada en el término municipal de Berlanga (Badajoz), enclavado en una zona predominantemente agrícola, donde destacan los cultivos
herbáceos y algunas plantaciones de olivar.
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, con una pendiente media inferior
al 4%.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Comunidad de aves esteparias: sisón, avutarda y aguilucho cenizo. Existen citas de estas especies en el entorno del proyecto. La superficie afectada está dentro de las zonas
de hábitat favorable establecidas en 2020 para el área de Campiña Sur.
— Grulla común (Grus grus). Catalogado “De interés especial” en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Martes 21 de marzo de 2023
17325
desemboca en la balsa de regulación junto a la caseta de riego. Tuberías primarias de
PVC de unión encolada, 6 ATM, con un diámetro de 90 mm. No existen tuberías secundarias, las terciarias parten directamente de la primaria. Tubería terciaria de PEAD de 6
ATM, con un diámetro de 75 y 110 mm. Tuberías portagoteros de PE de 16 mm instalada
y apoyada sobre el terreno.
— La caseta de control es una nave de dimensiones en planta de 300 m2 (25 x 10 m) con
altura mínima de 4 m, que protege los elementos eléctricos y mecánicos. La energía
eléctrica es suministrada por grupo electrógeno de 25 kVA.
El volumen anual total demandado es de 41.522,80 m3, con unas dotaciones de 2.425,40
m3/ha-año, distribuidos entre los meses de mayo a septiembre.
En cuanto a la generación de residuos en la fase de explotación, serán los típicos en este
tipo de actividades agrícolas (gases de combustión de la maquinaria agrícola, envases de
productos agroquímicos, etc.). Por lo que respecta a la generación de ruidos, éstos procederán de la propia maquinaria agrícola de las explotaciones, así como de los grupos de
bombeo.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La superficie a explotar se encuentra situada en el término municipal de Berlanga (Badajoz), enclavado en una zona predominantemente agrícola, donde destacan los cultivos
herbáceos y algunas plantaciones de olivar.
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, con una pendiente media inferior
al 4%.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Comunidad de aves esteparias: sisón, avutarda y aguilucho cenizo. Existen citas de estas especies en el entorno del proyecto. La superficie afectada está dentro de las zonas
de hábitat favorable establecidas en 2020 para el área de Campiña Sur.
— Grulla común (Grus grus). Catalogado “De interés especial” en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).