Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Eléctrica. (2023IN0001)
Instrucción 1/2023, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, sobre tramitación de instalaciones de autoconsumo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Martes 21 de marzo de 2023

17363

— Proyecto de la instalación técnica, firmado por técnico titulado competente, responsable
de su contenido y diseño.
— Documento que acredite la finalización del trámite ambiental correspondiente, en caso
de requerirse. Asimismo, en su caso, informe de afección a Red Natura.
— Permisos de acceso y conexión. Solo se deberá aportar para el caso de instalaciones de
autoconsumo conectadas con excedentes.
— Justificante de pago de tasas administrativas. Modelo 050.
— Certificado de final de obra, de acuerdo con el artículo 132 del Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, para instalaciones de producción, transporte, distribución y evacuación de energía eléctrica, en modelo oficial, suscrito por técnico facultativo competente.
— Certificado de instalación eléctrica de baja tensión, emitido y firmado por Instalador
habilitado. Según modelo previsto, que incluye anexo de características técnicas de instalaciones de generación. Se deberá marcar la modalidad con o sin excedentes, según
corresponda (formulario actualizado a disposición en,
http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/formularios-e-impresos2?id=13854)
— Certificado de inspección inicial, con calificación de resultado favorable, emitido por Organismo de Control.
— Otros certificados y documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad industrial establecidos en los reglamentos de seguridad industrial vigente, aplicable a cada una de las instalaciones, principal y auxiliar, incluidas en la actuación.
— Certificados de fabricación o Declaraciones CE de conformidad de equipos o productos
industriales (placas fotovoltaicas, inversores y sistemas anti vertido).
— Documentación requerida para la evaluación de la conformidad del sistema que impide
el vertido de energía a la red, según anexo I, apartado 1.4 de la ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Solo se deberá aportar para el caso de instalaciones de autoconsumo sin excedentes.
— Declaraciones responsables de habilitación profesional, firmadas por los técnicos autores de los trabajos profesionales (proyectos, direcciones de obra, etc.) que no sean
visados por los Colegios Profesionales a los que pertenezcan los mismos. En su caso.
— Archivos cartográficos de las instalaciones ejecutadas, en formato kml, kmz o shp, de
acuerdo con las especificaciones.