Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060810)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, Desarrollo de Proyectos TIC" en el primer semestre del ejercicio 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53

16733

Viernes 17 de marzo de 2023

Ficha técnica de evidencias y justificaciones
Actividad

Concepto
N.º tarea:

Estado
A06

Denominación de Implementación de un Laboratorio de Realidad extendida
la Tarea:
CDTIC XR Lab

A06.
Implementación de
un Laboratorio de
Realidad extendida

Cronograma:

01/01/2023-30/06/2023

Presupuesto:

17.714,90 €

Evidencias
justificativas
(salidas)

• Informe sobre el proyecto desplegado.
•E
 videncia graficas de los dispositivos y elementos
desplegados.
• Documentación técnica generada para los proyectos.
• Indicador Feder:
• Empresas impactadas = 5.
• Indicador ejecución:

Indicadores

• Despliegue de CDTIC XR Lab=1.
• Entradas en redes sociales=10.
• Artículo publicado en la WEB CDTIC=1.
• Informe Final=1.

g. A
 ctividad A07. Despliegue de la red LoRaWAN extremeña.


i. Descripción de la actividad.

Un requisito fundamental a la hora de integrar tecnología en ciudades inteligentes
es la capacidad de transmitir información a través de una red de comunicación. En
una ciudad inteligente, una red de comunicación de datos no se utiliza para conectar
exclusivamente a las personas, sino a cualquier objeto. El concepto de Internet de
las Cosas (IoT) se utiliza para definir los objetos conectados a Internet capaces de
generar datos útiles y ser representados en el mundo virtual.


Dichos objetos tienen características particulares en cuanto al uso de la red:



— Envían pequeñas cantidades de datos periódicamente;



— Se conectan directamente a Internet o entre sí a través de un enlace inalámbrico.