Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Instalaciones Deportivas. Subvenciones. (2023060109)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2023 de las ayudas para la construcción, reforma o equipamiento de instalaciones deportivas municipales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 50
15756
Martes 14 de marzo de 2023
ANEXO IIa
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MÍNIMA PARA ACTUACIÓN QUE IMPLIQUE UNA OBRA
POR CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Importante: Todos los documentos técnicos que se presenten (memorias, planos, mediciones,
estudios, pliegos, etc.) deberán estar firmados por un técnico competente, con nombre,
apellidos y titulación, según lo establecido en las normas vigentes de competencias de cada
titulación.
1.- MEMORIA, en la que se describa el objeto de las obras, que recogerá los antecedentes y situación previa
a las mismas, las necesidades a satisfacer y la justificación tanto de la solución adoptada como del cálculo de
los precios adoptados, detallándose los factores de todo orden a tener en cuenta.
Como mínimo incluirá los siguientes datos:
1.1 Agentes -
- Con la correspondiente identificación del Promotor, Proyectista o
técnico redactor (con nombre completo y todos los apellidos,
titulación y número de colegiado, en su caso), y demás referencias a otros
técnicos que puedan intervenir.
- Plazo de Ejecución, PEM, manifestación expresa y justificada, debidamente
firmada por el autor del proyecto, de que el proyecto comprende una
obra completa (entendiéndose por tales las susceptibles de ser
entregadas al uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las
ulteriores ampliaciones de que posteriormente puedan ser objeto y que
comprenderán todos y cada uno de los elementos que sean precisos para
la utilización de la obra) y Clasificación del contratista (en el caso que
proceda, conforme a lo exigible por la normativa de Contratos del Sector
Público).
- No se admitirán aquellas actuaciones que no comprendan o no se puedan
considerar una OBRA COMPLETA.
1.2 Información previa
- Señalando los antecedentes y condiciones de partida, datos del
emplazamiento, entorno físico, normativa urbanística y, en su caso, otras
normativas de obligado cumplimiento.
- REFERENCIA CATASTRAL de la parcela catastral en la que se
desarrollarán las actuaciones subvencionadas (no admitiéndose aquellas
actuaciones que no la incluyan).
- Datos del edificio en caso de rehabilitación, reforma o ampliación.
- En caso de actuaciones en instalaciones ya existentes, además de describir
el objeto de las obras, se indicarán en la Memoria, aparte de los
antecedentes, la situación previa de las obras (aclarando detalladamente el
estado inicial o primitivo en el que se encuentra la instalación o las obras
antiguas).
15756
Martes 14 de marzo de 2023
ANEXO IIa
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MÍNIMA PARA ACTUACIÓN QUE IMPLIQUE UNA OBRA
POR CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Importante: Todos los documentos técnicos que se presenten (memorias, planos, mediciones,
estudios, pliegos, etc.) deberán estar firmados por un técnico competente, con nombre,
apellidos y titulación, según lo establecido en las normas vigentes de competencias de cada
titulación.
1.- MEMORIA, en la que se describa el objeto de las obras, que recogerá los antecedentes y situación previa
a las mismas, las necesidades a satisfacer y la justificación tanto de la solución adoptada como del cálculo de
los precios adoptados, detallándose los factores de todo orden a tener en cuenta.
Como mínimo incluirá los siguientes datos:
1.1 Agentes -
- Con la correspondiente identificación del Promotor, Proyectista o
técnico redactor (con nombre completo y todos los apellidos,
titulación y número de colegiado, en su caso), y demás referencias a otros
técnicos que puedan intervenir.
- Plazo de Ejecución, PEM, manifestación expresa y justificada, debidamente
firmada por el autor del proyecto, de que el proyecto comprende una
obra completa (entendiéndose por tales las susceptibles de ser
entregadas al uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las
ulteriores ampliaciones de que posteriormente puedan ser objeto y que
comprenderán todos y cada uno de los elementos que sean precisos para
la utilización de la obra) y Clasificación del contratista (en el caso que
proceda, conforme a lo exigible por la normativa de Contratos del Sector
Público).
- No se admitirán aquellas actuaciones que no comprendan o no se puedan
considerar una OBRA COMPLETA.
1.2 Información previa
- Señalando los antecedentes y condiciones de partida, datos del
emplazamiento, entorno físico, normativa urbanística y, en su caso, otras
normativas de obligado cumplimiento.
- REFERENCIA CATASTRAL de la parcela catastral en la que se
desarrollarán las actuaciones subvencionadas (no admitiéndose aquellas
actuaciones que no la incluyan).
- Datos del edificio en caso de rehabilitación, reforma o ampliación.
- En caso de actuaciones en instalaciones ya existentes, además de describir
el objeto de las obras, se indicarán en la Memoria, aparte de los
antecedentes, la situación previa de las obras (aclarando detalladamente el
estado inicial o primitivo en el que se encuentra la instalación o las obras
antiguas).