Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060788)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 63,99 hectáreas de olivar y viñas", cuyo promotor es D. Ramón Caleya López, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1463.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
15068
Viernes 10 de marzo de 2023
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto se encuentra ejecutado desde el año 2010, el objeto del proyecto ha consistido
en la transformación a regadío de 63,99 ha de la parcela 3, polígono 205 del término municipal de Badajoz, en concreto de 59,30 ha de viñedo y 4,69 ha de olivar súper intensivo.
El agua para el riego se obtiene mediante 5 captaciones de aguas subterráneas ejecutadas
en la misma parcela.
En el proyecto se contemplaron las operaciones de preparación del terreno previas a la
plantación, y la instalación del sistema de riego por goteo, además de la ejecución de las
captaciones y construcción de elementos auxiliares. Se contemplan también las labores en
fase de mantenimiento de la actividad.
La zona de actuación se localiza aproximadamente a 15 km del núcleo urbano de Badajoz
y a unos 5 km del núcleo urbano de La Albuera, muy próxima a la carretera que une estas
localidades, desde la cual se accede desde un camino que comienza en el punto kilométrico
17 de esta carretera (N-432).
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 19 de abril de 2021, Confederación Hidrográfica del Guadiana, presenta ante
la Dirección General de Sostenibilidad solicitud de informe, y documentación referida al
citado proyecto. Tras realizar requerimientos de documentación, se recibe por parte del
promotor el documento ambiental simplificado del proyecto junto a documentación complementaria, para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el artículo 46.1
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, con fecha 16 de junio de
2022, la Dirección General de Sostenibilidad realizó consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.
Relación de Organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (DG de
Sostenibilidad)
X
DG de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
15068
Viernes 10 de marzo de 2023
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto se encuentra ejecutado desde el año 2010, el objeto del proyecto ha consistido
en la transformación a regadío de 63,99 ha de la parcela 3, polígono 205 del término municipal de Badajoz, en concreto de 59,30 ha de viñedo y 4,69 ha de olivar súper intensivo.
El agua para el riego se obtiene mediante 5 captaciones de aguas subterráneas ejecutadas
en la misma parcela.
En el proyecto se contemplaron las operaciones de preparación del terreno previas a la
plantación, y la instalación del sistema de riego por goteo, además de la ejecución de las
captaciones y construcción de elementos auxiliares. Se contemplan también las labores en
fase de mantenimiento de la actividad.
La zona de actuación se localiza aproximadamente a 15 km del núcleo urbano de Badajoz
y a unos 5 km del núcleo urbano de La Albuera, muy próxima a la carretera que une estas
localidades, desde la cual se accede desde un camino que comienza en el punto kilométrico
17 de esta carretera (N-432).
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 19 de abril de 2021, Confederación Hidrográfica del Guadiana, presenta ante
la Dirección General de Sostenibilidad solicitud de informe, y documentación referida al
citado proyecto. Tras realizar requerimientos de documentación, se recibe por parte del
promotor el documento ambiental simplificado del proyecto junto a documentación complementaria, para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el artículo 46.1
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, con fecha 16 de junio de
2022, la Dirección General de Sostenibilidad realizó consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.
Relación de Organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (DG de
Sostenibilidad)
X
DG de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X