Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060775)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 184,71 ha en la finca La Junta de los Arroyos", en el término municipal de Hornachos (Badajoz). Expte.: IA20/1546.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023

15048

De igual manera en la fase de explotación se producirán estos impactos, derivados de
los trabajos asociados a la explotación ganadera. Tales impactos se producirán a corto
plazo y si bien permanecerán de forma temporal, serán recuperables y reversibles.


C.2.10 Medio socioeconómico.

El impacto sobre este factor es positivo por la generación de empleo y de la actividad
económica. Las actuaciones proyectadas contribuirán a fijar población en el entorno y
la actividad económica se verá beneficiada por el aumento de rentabilidad de la finca.


C.2.11 Sinergias y efectos acumulativos.

No se esperan efectos sinérgicos y/o acumulativos con la ejecución del presente proyecto, la transformación que se pretende retorna la finca a su uso tradicional, se eliminan especies alóctonas para dejar paso a la vegetación natural de la zona y usos
tradicionales, por lo que se considera que, no se originarán estos efectos.


C.2.12 Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos derivados de accidentes graves o catástrofes.

La promotora incluye, de conformidad con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de
diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes naturales
y accidentes graves del proyecto, así como las medidas para mitigar el efecto adverso
significativo sobre el medio ambiente. Las conclusiones de dicho estudio son:


— Riesgo sísmico: por su baja importancia en el área del proyecto, no ha sido tenido en
cuenta en el diseño del proyecto.



— Inundaciones: Se ha analizado la información sobre inundaciones con respecto a
posibles daños sufridos en la situación actual, encontrando que no se han producido
daños directos en estas zonas debido a inundaciones.



— Deslizamientos: indica que dependiendo de la magnitud los daños provocados pueden ser importantes.

Se incluye un Plan de contingencia con objeto de proponer medidas de prevención y
seguridad ante los posibles eventos de carácter técnico, accidental o humano y natural
que pudieran ocurrir. La implementación del Plan se adecuará a los requerimientos del
proyecto en función de la actividad y los riesgos potenciales de la zona.
C.3. Conclusión del análisis técnico.