Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060775)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 184,71 ha en la finca La Junta de los Arroyos", en el término municipal de Hornachos (Badajoz). Expte.: IA20/1546.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023
15043
el arranque de cepas mediante retroexcavadora provista de apero cizallador se perfila como el
sistema de menos impacto ambiental, de esta forma se minimiza la remoción del terreno, ya
que la cizalla actúa directamente sobre el tocón, arrancando éste y las raíces principales.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1 Red Natura 2000, Áreas Protegidas.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura ni de espacios de la Red Natura 2000. A una distancia inferior a 2 km de
la zona de actuación se localizan la ZEC-ZEPA-ZIR “Sierra Grande de Hornachos”.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas (CN21/7047/22), se considera que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre
que se cumplan una serie de medidas que se han incorporado en el condicionado de la
presente declaración de impacto ambiental.
C.2.2 Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El área de estudio se sitúa en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Por el interior de la
zona de actuación discurren, entre otros, el arroyo del Gitano y arroyo de las Urracas,
que constituyen el DPH del Estado.
Imagen 2. Cauces en la zona de actuación (Fuente: Confederación Hidrográfica del Guadiana)
Viernes 10 de marzo de 2023
15043
el arranque de cepas mediante retroexcavadora provista de apero cizallador se perfila como el
sistema de menos impacto ambiental, de esta forma se minimiza la remoción del terreno, ya
que la cizalla actúa directamente sobre el tocón, arrancando éste y las raíces principales.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1 Red Natura 2000, Áreas Protegidas.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura ni de espacios de la Red Natura 2000. A una distancia inferior a 2 km de
la zona de actuación se localizan la ZEC-ZEPA-ZIR “Sierra Grande de Hornachos”.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas (CN21/7047/22), se considera que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre
que se cumplan una serie de medidas que se han incorporado en el condicionado de la
presente declaración de impacto ambiental.
C.2.2 Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El área de estudio se sitúa en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Por el interior de la
zona de actuación discurren, entre otros, el arroyo del Gitano y arroyo de las Urracas,
que constituyen el DPH del Estado.
Imagen 2. Cauces en la zona de actuación (Fuente: Confederación Hidrográfica del Guadiana)