Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060777)
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación ambiental ordinaria del proyecto de "Aumento de la zona de riego en 63,7610 ha totalizando 103,7610 ha en la finca La Mata", cuyo promotor es D. Pedro Ruiz Álvarez, en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.: IA21/0572.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 47
Jueves 9 de marzo de 2023

14643

La actividad proyectada no se ubica dentro de lugares incluidos en la Red Natura 2000
u otras áreas protegidas, aunque prácticamente lindando por la parte suroeste de la
zona de actuación se sitúa la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) Arrozales
de Palazuelo y Guadalperales, espacio incluido en la Red Natura 2000.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea la Alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la
situación actual, descartándola por motivos económicos.
Alternativa 1. Transformación de la finca a riego por goteo para el cultivo de maíz en
una zona que actualmente se dedica a cereal de invierno y pastizal. De esta forma la
finca quedaría provista de agua y de las instalaciones auxiliares necesarias para posibilitar el riego en parte de la misma. Así, se elevaría la renta de la finca ya que cubriría
la sustitución de compra de piensos para el ganado que pasta en la misma, además de
la creación de empleo. Con este planteamiento se mejora la renta de la finca, pero se
aumenta el consumo de agua de la explotación.
Alternativa 2. Transformación de la finca con riego por aspersión para el riego de pradera, en una zona que actualmente se dedica a cereal de invierno y pastizal. Mediante
esta alternativa, la finca quedaría provista de agua y de las instalaciones auxiliares necesarias para posibilitar el riego en otra parte de la misma. De esta forma se mejoraría
de forma notable la explotación y la economía de la zona. Además, se evita la compra
de piensos para el ganado existente en la finca.
Alternativa 3. Transformación a riego por goteo para el cultivo de tomate para industria.
De esta forma se elevaría la renta de la finca y se crearían más puestos de trabajo. Esta
alternativa, es la más desfavorable ambientalmente debido a los tratamientos que se
realizan en estos cultivos.
Se selecciona la alternativa 2, aunque es la que más consumo de agua requiere, ofrece
una alternativa a pienso en la época que es más necesario.
3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. Fauna, vegetación y hábitats naturales.

En cuanto a Áreas Protegidas y valores naturales protegidos se informa de que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Como se ha indicado anteriormente a poca distancia por el extremo suroeste de la zona
de actuación se sitúa la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) Arrozales de Palazuelo y Guadalperales, espacio incluido en la Red Natura 2000.