Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023060774)
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente para declaración de Bien de Interés Cultural a favor del yacimiento arqueológico "La Nava", del término municipal de Cabeza del Buey (Badajoz), con la categoría de Zona Arqueológica.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 47
Jueves 9 de marzo de 2023
14622
e. Materiales fuera de contexto.
Las remociones de terreno o las excavaciones antiguas han propiciado la aparición de
objetos de distinta naturaleza, la mayoría actualmente en paradero desconocido. Esto es,
informaciones que recibe Mélida durante la elaboración de su Catálogo Monumental, como
el fragmento de mosaico que regalaron los propietarios al poeta y político Abelardo López
de Ayala; posiblemente, también el capitel romano de estilo corintio (Calero 1988, 158)
que servía de pila de agua bendita en la Iglesia Parroquial de Cabeza del Buey (Mélida
1925, 435).
Se tiene constancia, además, de una esculturilla de bulto redondo, conservada parcialmente y de poca calidad técnica, dada a conocer como “venus” por V. Soria en una breve
alusión (Soria 1980, 29) y que más recientemente se ha venido interpretando como “náyade o ninfa de las aguas benefactoras”, en íntima relación con la naturaleza termal del
complejo de La Nava (Calero 1988, 158).
Jueves 9 de marzo de 2023
14622
e. Materiales fuera de contexto.
Las remociones de terreno o las excavaciones antiguas han propiciado la aparición de
objetos de distinta naturaleza, la mayoría actualmente en paradero desconocido. Esto es,
informaciones que recibe Mélida durante la elaboración de su Catálogo Monumental, como
el fragmento de mosaico que regalaron los propietarios al poeta y político Abelardo López
de Ayala; posiblemente, también el capitel romano de estilo corintio (Calero 1988, 158)
que servía de pila de agua bendita en la Iglesia Parroquial de Cabeza del Buey (Mélida
1925, 435).
Se tiene constancia, además, de una esculturilla de bulto redondo, conservada parcialmente y de poca calidad técnica, dada a conocer como “venus” por V. Soria en una breve
alusión (Soria 1980, 29) y que más recientemente se ha venido interpretando como “náyade o ninfa de las aguas benefactoras”, en íntima relación con la naturaleza termal del
complejo de La Nava (Calero 1988, 158).