Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060650)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad de Navarra para la realización de prácticas académicas de estudiantes universitarios de Medicina y Ciencias de la Salud.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 47
14520
Jueves 9 de marzo de 2023
IV. Que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de acuerdo con lo recogido en el artículo 3 del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la
denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, señala que la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales ejercerá las competencias en materia de sanidad, dependencia y accesibilidad
universal, así como las de infancia y familia, servicios sociales, migraciones, prestaciones
sociales y las de consumo.
V. Que es voluntad de las partes colaborar en la formación práctica del estudiantado universitario, cuyo objetivo es permitirle aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en
su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que le preparen para
el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad
de emprendimiento.
VI. Que, para dotar a esta colaboración de un marco adecuado, resulta oportuno suscribir
un convenio al amparo del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios; del Real Decreto
1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario; del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la
organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de
su calidad; y demás legislación que le resulte de aplicación.
Por todo lo cual, los reunidos, en la representación con que respectivamente actúan, han convenido lo que se expresa en las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer la forma y condiciones de la colaboración
entre la Consejería y la UNAV de cara a una adecuada planificación, desarrollo y evaluación
de las prácticas tuteladas de los alumnos de Medicina y de otras titulaciones de ciencias de la
salud. Las enseñanzas prácticas se desarrollarán principalmente respecto a las enseñanzas de
grado y máster, si bien podrán autorizarse por mutuo acuerdo para las enseñanzas relacionadas con títulos propios de la UNAV.
Segunda. Colaboración. Proyecto formativo.
La colaboración de este convenio se concretará en un proyecto formativo por estudiante, de
acuerdo con el modelo que consta como documento ANEXO, que será firmado por la persona
designada por la UNAV, el/la estudiante y la persona designada por la Consejería. En dicho
14520
Jueves 9 de marzo de 2023
IV. Que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de acuerdo con lo recogido en el artículo 3 del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la
denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, señala que la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales ejercerá las competencias en materia de sanidad, dependencia y accesibilidad
universal, así como las de infancia y familia, servicios sociales, migraciones, prestaciones
sociales y las de consumo.
V. Que es voluntad de las partes colaborar en la formación práctica del estudiantado universitario, cuyo objetivo es permitirle aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en
su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que le preparen para
el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad
de emprendimiento.
VI. Que, para dotar a esta colaboración de un marco adecuado, resulta oportuno suscribir
un convenio al amparo del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios; del Real Decreto
1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario; del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la
organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de
su calidad; y demás legislación que le resulte de aplicación.
Por todo lo cual, los reunidos, en la representación con que respectivamente actúan, han convenido lo que se expresa en las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer la forma y condiciones de la colaboración
entre la Consejería y la UNAV de cara a una adecuada planificación, desarrollo y evaluación
de las prácticas tuteladas de los alumnos de Medicina y de otras titulaciones de ciencias de la
salud. Las enseñanzas prácticas se desarrollarán principalmente respecto a las enseñanzas de
grado y máster, si bien podrán autorizarse por mutuo acuerdo para las enseñanzas relacionadas con títulos propios de la UNAV.
Segunda. Colaboración. Proyecto formativo.
La colaboración de este convenio se concretará en un proyecto formativo por estudiante, de
acuerdo con el modelo que consta como documento ANEXO, que será firmado por la persona
designada por la UNAV, el/la estudiante y la persona designada por la Consejería. En dicho