Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060715)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación sustancial, al proyecto de industria alimentaria, cuya promotora es SCL del Campo San Isidro de Aceuchal, en el término municipal de Aceuchal.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Lunes 6 de marzo de 2023
14009
capacidad unitaria, 1 ud de 30.000 litros destinado al almacenamiento de sosa cáustica
diluida al 50%, 2 ud de poliéster de 120.000 litros de capacidad unitaria destinados al
almacenamiento de agua o salmuera, 2 ud de poliéster de 75.000 litros de capacidad
unitaria destinados al almacenamiento de agua o salmuera, 2 ud de poliéster de 75.000
litros de capacidad unitaria destinados al almacenamiento de lejía diluida al 7% de concentración, 2 ud de salero de poliéster de 40.000 litros de capacidad unitaria, 2 ud de
poliéster de 16.000 litros de capacidad unitaria destinados a instalación de recuperador
de lejía.
La ampliación proyectada consiste en la incorporación de las siguientes instalaciones y bienes
de equipo:
En la actualidad se pretende realizar unas ampliaciones y mejoras tecnológicas en la fábrica
de aderezo de aceitunas consistente básicamente en elevación de los tubos de PVC existentes
en la planta y la impermeabilización de la misma, realización de una caseta de aluminio en el
interior se la nave para la tramitación de documentación y pedidos, instalación de 12 depósitos cocederas, con sus patas de acero inox. suelo técnico e instalación de tubería de líquidos
y cintas de alimentación de aceitunas. Se realizará el aislamiento de depósitos de lejías, se
instalará una planta fotovoltaica de autoconsumo de 30 KWp, se instalará una planta para
enfriar las lejías de alta eficacia energética, se instalará una caldera de biomasa de 250 KW
para el calentamiento de sala de fermentadores.
Lunes 6 de marzo de 2023
14009
capacidad unitaria, 1 ud de 30.000 litros destinado al almacenamiento de sosa cáustica
diluida al 50%, 2 ud de poliéster de 120.000 litros de capacidad unitaria destinados al
almacenamiento de agua o salmuera, 2 ud de poliéster de 75.000 litros de capacidad
unitaria destinados al almacenamiento de agua o salmuera, 2 ud de poliéster de 75.000
litros de capacidad unitaria destinados al almacenamiento de lejía diluida al 7% de concentración, 2 ud de salero de poliéster de 40.000 litros de capacidad unitaria, 2 ud de
poliéster de 16.000 litros de capacidad unitaria destinados a instalación de recuperador
de lejía.
La ampliación proyectada consiste en la incorporación de las siguientes instalaciones y bienes
de equipo:
En la actualidad se pretende realizar unas ampliaciones y mejoras tecnológicas en la fábrica
de aderezo de aceitunas consistente básicamente en elevación de los tubos de PVC existentes
en la planta y la impermeabilización de la misma, realización de una caseta de aluminio en el
interior se la nave para la tramitación de documentación y pedidos, instalación de 12 depósitos cocederas, con sus patas de acero inox. suelo técnico e instalación de tubería de líquidos
y cintas de alimentación de aceitunas. Se realizará el aislamiento de depósitos de lejías, se
instalará una planta fotovoltaica de autoconsumo de 30 KWp, se instalará una planta para
enfriar las lejías de alta eficacia energética, se instalará una caldera de biomasa de 250 KW
para el calentamiento de sala de fermentadores.