Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060715)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación sustancial, al proyecto de industria alimentaria, cuya promotora es SCL del Campo San Isidro de Aceuchal, en el término municipal de Aceuchal.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44

14008

Lunes 6 de marzo de 2023

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad desarrollada es la propia de una fábrica de aderezo de aceitunas con una producción aproximada de 1.300 toneladas al año; contando con que la industria tendrá 230 días
productivos al año se obtendrá una producción aproximada de 5,65 toneladas por día, cuenta
con una balsa de evaporación de las aguas de proceso generadas.
El complejo industrial está incluido en las categorías 9.1 y 9.3 relativas a “Instalaciones para
la valoración y eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo,
no incluidas en el anexo I” e “Instalaciones de gestión de residuos mediante almacenamiento
de los mismos, con carácter previo a su valoración o eliminación”.
La industria se ubica en una finca rústica situada en el Camino Viejo de Villalba de los Barros
y más concretamente en la parcela 57 del polígono 14 del término municipal de Aceuchal (Badajoz). La parcela cuenta con una superficie total de 5,4951 hectáreas. Esta parcela cuenta
con la referencia catastral n.º 06002A014000570001QG.
Infraestructuras y equipos existentes.
— Nave de 700 m2 donde se ubicarán la zona de clasificado, entreplanta para oficinas con
vestuarios y entreplanta para cocido.
— Cobertizo de 160 m2 para el tren de limpieza en verde.
— Sala de fermentadores de 1.725,68 m2.
— Caseta de pesaje de 9 m2.
— Caseta de caldera de 31,16 m2.
— Balsa de evaporación que albergará los vertidos producidos en el proceso productivo
con una superficie de evaporación de 5.000 m2, el volumen previsto que generará la
industria es de 1.800 m3.
_ Instalación frigorífica, de fontanería, de red de agua fría, protección contra incendios,
eléctrica y neumática.
— Cámara de fermentado de aceitunas compuesta por caldera de gasoil de 200 kWt, cuyo
combustible utilizado es gasoil proveniente de un tanque de 2.000 litros.
— Depósitos: 10 Uds. de fermentadores esféricos de 16.000 litros y otras 2 ud de 8.000
litros de capacidad unitaria, 144 ud de fermentadores de poliéster de 16.000 litros de