Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023

13583

muertas por parte de propietarios, creación de majanos y creación de refugios para
perdiz. Estas actuaciones deben estar localizadas a más de 2.000 metros de tendidos
eléctricos de alta tensión, plantas termo-solares o fotovoltaicas y otras energías y, al
menos, a 1.000 metros de tendidos eléctricos de media y baja tensión.
3. A
 demás de la creación de estas áreas de reserva para aves esteparias, se pondrán en
marcha otras medidas complementarias, ya contempladas por la promotora, para la
mejora de la biodiversidad durante la fase de explotación del proyecto:
3.1. I nstalación de cajas nido para favorecer la disponibilidad de lugares adecuados
para la nidificación de cernícalo primilla y carraca prioritariamente. Las cajas de
ser de materiales más resistentes de los propuestos en el EIA (fibrocemento) y
con sistemas antidepredación. Los modelos deben ser específicos para ambas especies. Se ubicarán en los apoyos de la LASAT, preferentemente a 10 metros y
en ningún caso se situarán a menos de 5 m de altura, ni a menos de 3 m de los
conductores. La parte frontal de la caja se debe colocar orientada hacia el norte
para reducir la incidencia directa del sol sobre la entrada. Se colocarán dos cajas
nido por cada apoyo (22 en total), no debiéndose intercalar cajas nido de la misma
especie en el mismo apoyo.
3.2. I nstalación de tejas-nido para el cernícalo primilla en edificaciones rurales antiguas
del entorno del proyecto.
3.3. C
 reación de refugios para herpetofauna en el ámbito del trazado de la LASAT, consistentes en la instalación de puntos de agua y refugios de piedra. La instalación
de charcas para anfibios se realizará en puntos donde exista disponibilidad de
agua, aprovechando la escorrentía en vaguadas, en zonas que se encharcan con
facilidad, donde haya fuentes o manantiales, o terrenos donde el nivel freático se
encuentre cercano a la superficie del terreno. La ejecución de estas charcas seguirá las especificaciones técnicas del Manual para el diseño de charcas para anfibios
españoles

(https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/planes-y-estrategias/).

Respecto a los refugios de piedra, se recomienda adecuar muros de piedra y elementos singulares del paisaje, para que a su vez puedan servir de refugio. Podría
ser interesante la adecuación de pasos canadienses existentes para evitar la mortalidad de anfibios y reptiles que puedan caer en su interior.
4. L
 a promotora deberá presentar ante el órgano ambiental en un plazo inferior a nueve
meses desde la entrada en vigor de la presente declaración de impacto ambiental un
documento técnico relativo a las medidas compensatorias, para su valoración y aprobación por parte de esta Dirección General de Sostenibilidad.